El Instituto Tecnológico Superior de Tlaxco garantiza una educación de calidad y accesible: Blas Marvin Mora
(Verónica
Hernández Flores) Si concluiste o estás por concluir tu formación en el nivel
medio superior, aún no decides dónde continuar tus estudios, pero te inclinas
por las ingenierías, el Instituto Tecnológico Superior de Tlaxco (ITST) puede
ser una buena opción para ti.
El Director
General, Blas Marvin Mora Olvera, asegura que cada vez más jóvenes voltean a
ver al ITST, perteneciente al Tecnológico Nacional de México -la institución
mexicana de educación superior con mayor presencia territorial en todo el país,
con 254 campus-, pues ofrece una educación de calidad y muy accesible.
En entrevista con Cuarto
de Guerra, Mora Olvera destaca que su amplia oferta educativa, sus
instalaciones en constante mejora, su sistema de becas y ser un ente de
educación superior muy económico, son algunas de las características que hacen del
ITST una opción de educación superior bastante atractiva.
En este sentido, detalla
que la oferta educativa del ITST incluye cinco programas de ingeniería:
Ingeniería en Electromecánica, Ingeniería en Gestión Empresarial, Ingeniería en
Logística, Ingeniería en Química e Ingeniería en Materiales. “Estos programas
están diseñados para satisfacer las necesidades y demandas del mercado laboral
actual”, subraya.
Además, enfatiza,
“ofrecemos dos modalidades de estudio para adaptarnos a las
circunstancias y necesidades de nuestros estudiantes. La Modalidad Ordinaria
está dirigida a personas recién egresadas del nivel medio superior que desean
continuar su preparación profesional en el nivel superior. Por otro lado, la Modalidad
Semi Flexible está diseñada para personas que ya están trabajando en la
industria o en el comercio y desean completar su formación profesional en
ingeniería”.
Al respecto, el
director añade que los horarios de clases también se ajustan a las
necesidades de los estudiantes. En la Modalidad Ordinaria, las clases se
imparten de lunes a viernes de 08:00 a 16:00 horas, mientras que en la
Modalidad Semi Flexible, las clases se realizan los sábados de 07:00 19:00
horas.
“Esta variedad de
programas y modalidades nos permite ofrecer una educación de calidad y accesible
para todos aquellos que deseen desarrollarse profesionalmente en el campo de la
ingeniería, ya sea que estén comenzando su trayectoria académica o buscando
avanzar en su carrera mientras trabajan”, recalca.
Adicionalmente,
anota, el ITST brinda diversas oportunidades de apoyo financiero para sus
estudiantes, como son las becas federales 'Jóvenes Escribiendo el Futuro' y
apoyo para madres solteras, mientras que a nivel institucional cuenta con las becas
de excelencia 'De la Mano con el Tec', así como becas para estudiantes de
municipios con mayor incidencia delictiva.
“Estas
oportunidades reflejan nuestro compromiso con el éxito de los estudiantes,
asegurando acceso a una educación de calidad sin importar su situación
económica o circunstancias personales”, afirma Blas Marvin Mora.
Al referirse a los
beneficios de estudiar una ingeniería, el director añade que van más
allá de lo meramente profesional.
“En primer lugar,
la ingeniería ofrece una formación sólida en resolución de problemas,
pensamiento crítico y habilidades analíticas, habilidades que son altamente valoradas
en una amplia gama de campos laborales.
“Además, una
carrera en ingeniería brinda la oportunidad de trabajar en proyectos innovadores
que tienen un impacto significativo en la sociedad. Desde el diseño de infraestructuras
hasta el desarrollo de tecnologías de vanguardia, los ingenieros tienen la capacidad
de contribuir al progreso y mejorar la calidad de vida de las personas”, sostiene.
Otro beneficio,
continúa, es la versatilidad que ofrece una titulación en ingeniería.
“El campo de la
ingeniería está en constante evolución, lo que significa que siempre hay
oportunidades para aprender y crecer profesionalmente. Adicionalmente, las
ingenierías suelen ofrecer salarios competitivos y estabilidad laboral, lo que
las convierte en una opción atractiva desde el punto de vista económico”,
explica.
Blas Marvin Mora concluye
que estudiar una ingeniería no sólo proporciona habilidades técnicas y
conocimientos especializados, sino que también ofrece la oportunidad de hacer
una diferencia en el mundo y disfrutar de una carrera gratificante y dinámica.
Ahora conoces más
sobre el Tecnológico Superior de Tlaxco. Ten presente que tiene ya abiertas sus
inscripciones para el semestre agosto-diciembre de 2024. El proceso inició el
pasado 20 de febrero y culmina el 20 de junio, en tanto que el examen de
admisión está programado para el 21 de junio, y los resultados serán anunciados
el 24 de julio.
Los costos
asociados con la inscripción en el Instituto Tecnológico Superior de Tlaxco
incluyen una ficha de $700 como pago único, la inscripción o reinscripción
semestral por $700, un curso propedéutico de $618 como pago único, la
credencial con un costo de $118 por exhibición o reposición, y un seguro
colectivo contra accidentes con cobertura en el traslado por $110 anualmente.
Si quieres saber
más sobre este instituto, puedes visitar la página web oficial: https://tlaxco.tecnm.mx. También puedes
ponerte en contacto a través del correo electrónico se_dtlaxco@tecnm.mx o llamando
al número de teléfono 241 412 3115.
Puedes seguir al ITST a través de sus redes sociales, en Facebook como TecNM Campus Tlaxco y en Instagram como @its_tlaxco.
Sus instalaciones se ubican en Predio Cristo Rey Ex Hacienda de Xalostoc, Carretera Apizaco - Tlaxco Km. 16.8, Centro, en el municipio de Tlaxco.
Comentarios