A la caza de políticos
En este espacio de análisis y opinión se escribió con antelación sobre la salida de personajes con cierta trayectoria de los partidos políticos que en su momento los apoyaron para ser legisladores, funcionarios, alcaldes, regidores o presidentes de comunidad, las causas: diferencias, incumplimiento de acuerdos, enconos y falta de comunicación con sus dirigentes nacionales y locales.
Ningún instituto esta salvo del abandono de militantes o simpatizantes; digan lo que digan, pero todos atraviesan por un momento de crisis y de dificultad para retener o afiliar a nuevos militantes, nada es fácil.
Aunque muchos lo niegan, pero lo cierto es que desde morena hasta el PRI están a la caza de personajes que renuncian a sus partidos de origen para acercarse a ellos y convencerlos de integrarse a nuevos proyectos a costa de una buena negociación, como ya ocurrió con las diputadas locales Sandra Aguilar y Blanca Águila, la primera renunció a los ideales del Movimiento Ciudadano (MC) para refugiarse en el PRI, mientras que la segunda abandonó al PRI para consolidar el proyecto del PRD como partido local, lo mismo sucedió con el exalcalde de Chiautempan, Ángel Meneses Barbosa, quien renunció al PRI para irse al MC.
Son muchos los nombres de políticos tlaxcaltecas que han abandonado sus partidos de origen, otro gran ejemplo lo encabeza la actual gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, ella emigró del PRI para irse al PRD y luego a Morena; después los exgobernadores José Antonio Álvarez Lima salió del PRI para unirse a morena, Alfonso Sánchez Anaya, del PRI al PRD y luego a morena, Héctor Israel Ortiz Ortiz se fue del PRI para llegar al PAN y posteriormente fundó el partido local Alianza Ciudadana (PAC), Marco Antonio Mena, salió del PRI para sumarse al proyecto de morena; los aún leales al PRI son Beatriz Paredes Rangel y Mariano González Zarur, mientras que Tulio Hernández Gómez (qpd), siempre priísta.
Dicen las y los dirigentes de los partidos políticos en Tlaxcala que es tiempo de sumar y no restar, por eso están a la caza de los personajes saltimbanqui para integrarlos a sus filas.
La última noticia la dio el exalcalde de Apizaco, Julio César Hernández Mejía, quien por diferencias con el presidente estatal del PAN, Ángelo Gutiérrez renunció a este partido, y hoy no se descarta la posibilidad de que su nuevo color sea naranja, verde, guinda o tricolor, todo depende del poder de convencimiento de los líderes.
En el verde Ecologista de Tlaxcala piensan integrar a todos los políticos que deambulan sin rumbo o a los grupos inconformes con sus dirigentes, es más, nos dicen que el delegado político nacional, Sergio González Hernández, quien por cierto desertó del PAN para irse a morena y después al verde, pretende invitar a consolidados liderazgos panistas como Benjamín Ávila, Julio Álvarez o Adolfo Escobar, así como a priístas molestos con las acciones y decisiones de sus representantes nacionales y locales.
Si el Verde Ecologista está a la caza de políticos, lo mismo ocurre con los partidos locales PAC y PRD, ni se diga en el PAN, PRI, MC, PT y hasta en morena, todo será para fortalecer los proyectos rumbo a las elecciones del 2027. Pero el tiempo es el que acomoda a todos en su lugar. Ya se verá.
Bombazos…
De la primera reunión entre el alcalde de la capital Alfonso Sánchez García y representantes de los locatarios del mercado municipal “Emilio Sánchez Piedras” surgieron los primeros acuerdos, de entrada ya es un hecho que especialistas presentaran en los próximos días un dictamen preciso para conocer si es necesario derribar por completo el inmueble del mercado o sólo habrá modificaciones y mantenimiento a los espacios, de cualquier forma la obra tendrá gastos extraordinarios, independiente a los 150 millones de pesos anunciados por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, autoridades garantizan un lugar cómodo y seguro para trasladar a comerciantes mientras se realiza la obra que será de aproximadamente 8 meses, respeto a los espacios, una obra con materiales de calidad; mientras los locatarios se comprometen a cumplir con los acuerdos pactados, por el momento son los resultados de la primera reunión, ojalá haya un cambio de mercado municipal porque la capital lo merece.
Artillería pesada…
Excelente respuesta a la marcha en defensa de la fiesta brava convocada por asociaciones taurinas del estado de Tlaxcala, cientos de taurinos se reunieron en la ciudad de Apizaco para manifestar su respaldo a la fiesta y al arte de la tauromaquia, no tuvimos la oportunidad de asistir pero notamos la presencia de muchos aficionados, toreros, novilleros, ganaderos, subalternos, vaqueros, charros, peones, vendedores, empresarios y personajes involucrados en la defensa de la fiesta de los toros. Que venga el arte, Y… Olé
Hasta la próxima entrega de Frentes de Guerra.
Comentarios