Un cochinero, el Registro Civil de Naupan, en la Sierra Norte de Puebla
Denuncian un cochinero en el Registro Civil del municipio de Naupan, se
calcula que podrían ser más de mil personas las afectadas y otras que
tuvieron que hacer nuevamente su trámite y pagar de 4 a 7 mil pesos,
para iniciar un juicio de corrección y tener su
acta de nacimiento oficialmente legal.
Como ocurre a nivel nacional, donde el centralismo es agobiante y las
entidades federativas sufren ser relegadas en recursos y atención por el
gobierno de la República, lo mismo sucede en el estado, ya que,
mientras un municipio se encuentra más alejado de
la capital, menor vigilancia y seguimiento se da a sus servicios, como
sucede en Naupan, Sierra Norte de Puebla.
A esta redacción llegó la denuncia de personas afectadas y de quienes
se tiene plena identificación, pero por obvias razones no damos a
conocer sus nombres:
“Meses atrás fuimos al Registro Civil de Naupan, para buscar ayuda y
corregir datos o errores en nuestras actas de nacimiento, unos pagamos
por los trámites, otros iniciaron un juicio de corrección, pagamos al ex
juez Jaime Rodríguez Ramírez, pero, ahora que
quisimos recoger nuestros papeles, funcionarios de ahí nos dicen que el
ex presidente municipal dejó un cochinero y que tendrán que volver
hacer todo”.
GENTE DE ESCASOS DE RECURSOS, ¡SIN DERECHO A LA EXISTENCIA!
Las fallas en el Registro Civil son especialmente nocivas para la gente,
porque les impide acceder a programas de bienestar de los distintos
gobiernos e, incluso, implica una negación de facto a su derecho a
existir al impedirles contar con una simple Acta
de Nacimiento, como sucede en Naupan, además de percatarse de que
varios de los libros originales varios se encuentran remarcados con
corrector, lo que hace imposible obtener datos exactos.
Este medio de comunicación buscó la entrevista y una explicación oficial
en el Registro Civil, donde contestaron que no estaba autorizados a
decir qué pasó y que entrevistáramos al juez, Valerio Escorcia Calva, al
que no se encontró, porque –al parecer- poco
va a su oficina y, cuando llega a acudir, se va pronto ante sus “muchos
compromisos”, argumenta el presunto “funcionario público”.
Se buscó al síndico municipal, Abelardo Hernández Aguilar, pero tampoco
va a la presidencia a trabajar, ni siquiera el martes, día de plaza en
la cabecera y mucha gente aprovecha para realizar algún trámite, además
de que es inició de semana, pero, al menos
el martes 11 de marzo, no se presentó a trabajar, aunque sí cobra con
puntualidad su sueldo en el ayuntamiento.
Por lo tanto, los afectados y muchas de estas personas de muy escasos
recursos se quedarán con las ganas de tener sus actas de nacimientos,
para acceder a los programas de bienestar de los gobiernos federal o
estatal, si no inician un juicio de rectificación
de acta y pagan de 4 a 7 mil pesos, porque su ayuntamiento tiene el
Registro Civil como cochinero.
FGE ACUMULA QUEJAS CONTRA SU PERSONAL EN LA SIERRA NORTE
Maritza Hernández cobra cada quincena en la coordinación General de
Análisis de la Fiscalía General de Puebla (FGE) en Huauchinango, pero
litigantes y victimas piden a la dependencia supervise a su personal de
Casa de Justicia, porque –acusan - Maritza nunca
está en sus oficinas y para darle trámites a los oficios tarda meses
Comentarios