Monopolio de grúas Cano en Xicotepec
La empresa grúas Cano, también conocida como Taller México o Grúas
Xico, opera en Xicotepec y las carreteras interserranas de la Sierra
Norte, pero desde hace tiempo carga denuncias de presuntas
irregularidades, como el hecho de ser un monopolio, cobros excesivos
por sus servicios de arrastre y supuestos convenios con el edil, Carlos
Barragán Amador y ministerios públicos, que –en los hechos – le solapan
sus anomalías.
Ante esta situación, ciudadanos solicitan la intervención de la
secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) de Puebla. Exigen que desde
la administración estatal se supervise el funcionamiento de este negocio
y que se aplique el descuento en el servicio anunciado
por el gobernador, Alejandro Armenta, el pasado 20 de junio:
https://desdepuebla.com/2025/06/20/acto-de-justicia-gobierno-de-puebla-concreta-disminucion-del-60-en-costo-de-gruas-y-corralones/
Vecinos de Xicotepec exigen no solamente que se meta en cintura a grúas
Cano, sino que se permita la libre competencia en este servicio, que se
fomente la aparición de nuevas empresas con el servicio de arrastre y
resguardo de unidades, para que la gente pueda
elegir el mejor servicio y precio.
El corralón de esta empresa se ubica a un costado de la carretera
federal México-Tuxpan, en la zona de Dos Caminos, junto al 70/o Batallón
de Infantería de Xicotepec de Juárez. Como es la única concesionaria
con permisos en la región, Grúas Cano mantiene un
monopolio nocivo para los serranos, ya que de manera unilateral
establece sus propias tarifas, pese a las múltiples quejas de las
víctimas de estas prácticas comerciales insanas.
CUESTIONABLE CATÁLOGO DE COBROS
Según los denunciantes, los trabajadores de grúas Cano aplican cobros por cada concepto, incluyendo:
* Banderazo de salida
* Maniobras (dentro o fuera de la vía)
* Kilómetros de arrastre
* Custodia del vehículo
* Inventario
* Encierro
Los afectados califican estos cobros como un abuso, acusan que Grúas
Cano mantiene convenios con el ayuntamiento de Carlos Barragán Amador,
para que le dé exclusividad en los servicios municipales.
Además, presuntamente existen acuerdos con mandos de la policía estatal y
proximidad, que les permiten atender hechos de tránsito en vías
estatales, lo que les facultaría a imponer las tarifas que deseen
también tendrían acuerdos con ministerios públicos de
la región.
• Irregularidades en el manejo de vehículos
La empresa también ha sido señalada por operar con irregularidades, como
el uso del derecho de vía de la carretera federal para aparcar
vehículos siniestrados, cuando la normativa exige que estén dentro de su
corralón.
¡HASTA SE ROBAN MERCANCÍA RECUPERADA POR LA GUARDIA NACIONAL!
Un caso reciente que ejemplifica estas anomalías ocurrió cuando unidades
pesadas, recuperadas tras una orden de cateo, permanecieron fuera del
encierro. De acuerdo con la ley y por derivarse de una orden penal y
cuestiones de seguridad, estos vehículos debían
estar resguardados dentro del corralón.
A esto se suma el robo de una caja seca con mercancía valuada en miles
de pesos de una tienda de autoservicio. La caja, recuperada por la
Guardia Nacional tras un intento de robo en la autopista, fue sustraída
del interior del corralón semanas atrás, lo que
evidencia la poca seguridad del sitio, el hurto se perpetró durante la
noche, sin que aparentemente se detectara la intrusión.
Ante esta problemática, se espera que Silvia Tanús, titular de la
Secretaría de Movilidad y Transporte de Puebla, tome cartas en el
asunto. Los denunciantes urgen la verificación del cumplimiento de los
lineamientos legales por grúas Cano y, en caso de detectar
incumplimientos, se apliquen las sanciones correspondientes:
https://desdepuebla.com/2025/06/19/nuevas-tarifas-de-gruas-son-60-menores-a-2024-silvia-tanus/
En días pasados, el gobernador Alejandro Armenta anunció medidas para
regularizar el servicio de grúas y corralones en Puebla debido a
múltiples denuncias de abusos y corrupción. El ejecutivo estatal ha
establecido un plazo, para que las empresas se registren
y cumplan con las normativas, ya que, de no hacerlo, podrían enfrentar
la revocación de sus concesiones:
https://desdepuebla.com/2025/03/03/alejandro-armenta-dio-ultimatum-a-empresas-de-gruas-para-regularizarse/
Comentarios