El cónclave de Morena o el choque de trenes
Ya hay fecha para el cónclave del Consejo Nacional de Morena, para prohibir el nepotismo y discutir los lineamientos de comportamiento érico de los militantes.
La encerrona se realizará el próximo 4 de mayo en la Ciudad de México, donde se espera un verdadero choque de trenes entre los duros y moderados de Morena.
En primera fila se encuentran el grupo identificado con el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, quien no quiere perder un ápice de poder.
Van contra la corriente que representa a Claudia Sheinbaum Pardo, a quien le dieron el bastón de mando pero no el partido.
De ahí que, no es casual, la tardanza de la dirigencia nacional para que Morena discuta los puntos que propuso la presidenta de la República con "A".
En el sexenio pasado, hubiera bastado un pronunciamiento de AMLO, para que su partido reformara sus estatutos de inmediato.
Es evidente, el interés de la actual presidenta por combatir el nepotismo y encauzar a que funcionarios de la 4T se comporten en la justa medianía.
Pero también es cierto, que dentro del obradorismo hay una corriente que se opone a perder privilegios y busca perpetuarse en el poder.
A eso se debe que la ley contra el nepotismo fue prolongada hasta el 2030 en el Senado de la República, cuando el planteamiento era para entrar en vigor tres años antes.
Después, los medios de comunicación y las benditas redes sociales siguen documentando los excesos de representantes populares de la 4T.
La senadora Andrea Chávez abrió la caja de pandora, con sus millonarios actos anticipados de campaña en busca de la gubernatura de Chihuahua.
La crisis mediática continúo con el derroche de recursos públicos de funcionarios y representantes populares del partido en el poder.
Eso llevó a la presidenta a condenar el consumismo. "No es el ir restaurantes, el andar viajando, el mejor ejemplo para un servidor público. Ni andar en camionetotas".
Queda claro que Claudia Sheinbaum tiene razón en los temas que planteó, pero la pregunta es si los obradoristas ¿la dejarán?
Sobre todo, porque en los dos puntos que se discutirán en el Consejo Nacional no hay nada claro sobre las reglas del juego para el 2027.
Y ese es el otro tema importante que la presidenta puso sobre la mesa y que podría afectar a decenas morenistas que andan en actos anticipados de campaña.
A ver si no se descarrila el tren de Morena antes de que se realice el Consejo Nacional, donde seguramente va a arder Troya.
victortamayo5@hotmail.com
Comentarios