El abogado del diablo
Hasta la senadora Ana Lilia Rivera Rivera resultó tocada por Juan Pablo Penilla Rodríguez, el asesor jurídico del "Mayo" Zambada.
Todo porque la aspirante a la gubernatura de Tlaxcala, aparece muy sonriente, posando para la cámara, con el abogado del narco.
La foto fue tomada en ocasión del Premio Patria, que el Senado de la República le otorgó a Juan Pablo Penilla "por su incansable dedicación a la justicia..."
El abogado del diablo cobró notoriedad tras revelarse la carta, en la que su jefe el "Mayo Zambada" amenaza con el colapso de la relación México-Estados Unidos, si no lo extraditan.
Luego se difundieron fotos y videos, en donde el abogado del narco aparece junto a Claudia Sheinbaum, Andrés Manuel López Obrador, Ricardo Monreal, Pedro Haces y Ana Lilia Rivera, entre otros.
Tras el escándalo, todos se deslindaron del abogado con el argumento de que se toman cientos de fotos con desconocidos, por ser figuras públicas.
La senadora Ana Lilia Rivera fue más allá y acusó que la difusión de las fotos forman parte de una campaña orquestada por la derecha de Estados Unidos y México.
Solo que las imágenes son reales y no es la primera vez que altos liderazgos de Morena, son vinculados con personajes ligados al crimen organizado.
Más bien, este nuevo escándalo parece confirmar lo dicho por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el sentido de que México está gobernado por los carteles.
El caso que nos ocupa, es que el abogado del diablo ya tocó a Ana Lilia Rivera, quien había venido transitando en la política sin ningún tipo de escándalo.
Hasta el momento, a la senadora de Calpulalpan le han buscado pero no le han encontrado cola que le pisen, de ahí su iracunda reacción tras ser exhibida.
Vamos a ver cómo sale de ésta, no vaya a ser que ya le vendió su alma al diablo, en la búsqueda de la gobernatura de Tlaxcala.
Dicen que la verdad siempre sale a la luz, tarde o temprano.
RÁFAGAS...
Interesante el Ranking de Aprobación de la Presidenta de la República y los gobernadores, que realizó la empresa Mitofsky en enero pasado.
En Tlaxcala, Claudia Sheinbaum Pardo tiene una aprobación del 70.6 por ciento en el estado, mientras que la gobernadora Lorena Cuéllar solo alcanza el 50.1%.
Es decir, entre ambas mandatarias federal y estatal del mismo partido Morena, hay una diferencia del 20.5 por ciento de aprobación.
Oaxaca fue el estado donde la Presidenta de la República alcanzó la máxima aprobación, con el 81.0 contra el 48.9% del gobernador de ese estado.
En tanto, Jalisco fue el único estado que reprobó a Claudia Sheinbaum con el 47.1%, mientras el gobernador de Movimiento Ciudadano tuvo el 49.5%.
victortamayo5@hotmail.com
Comentarios