Carlos Rivera opaca a las corcholatas
Quien sin lugar a duda acaparó todo tipo de reflector durante la festividad anual de la ciudad de Huamantla, fue el cantante Carlos Rivera.
La sencillez, carisma y sensibilidad humana del artista tlaxcalteca, opacó a otros actores políticos, sobre todo a las “corcholatas” que se quisieron lucir.
Carlos Rivera no solo cautivó a propios extraños al cantarle a la virgen de la Caridad, durante la “Noche que nadie duerme”, el 14 de agosto pasado.
Sino que dio muestras de enorme talento político al presentar su Fundación ¨Te Soñé¨, la cual está enfocada a la ayuda social, sobre todo a la niñez.
Por si fuera poco, su hotel “Casa Huamantla” se está convirtiendo rápidamente en refugio para artistas nacionales e internacionales.
El cantante español Miguel Bosé hizo la parada obligada en ese hotel, como el año pasado el canta autor mexicano José María Napoleón.
Como era de esperarse, la participación de Carlos Rivera en la festividad de la ciudad de los mueganos, acaparó el reflector en el mundo del espectáculo.
Más aún, porque el triunfador de “La Academia” no deja de promocionar al estado y enorgullecerse de la tierra que le vio nacer.
Muchos actores políticos, sobre todo los que aspiran a la gubernatura de Tlaxcala, en las elecciones de 2027, ya quisieran tener esa capacidad de convocatoria.
No en balde, algunos partidos políticos le siguen los pasos a Carlos Rivera, pues si decidiera meterse a la política, sería un rival difícil de vencer.
RÁFAGAS...
Queda claro que la Huamantlada recuperó su esencia. Finalmente el tiempo y los resultados le dieron la razón al presidente de Huamantla, Salvador Santos Cedillo.
En la edición 2025 de la denominada “Capea más grande del mundo”, se logró saldo blanco, y no es poca cosa, siendo que desde hace muchos años era mejor conocida como la “cantina más grande del mundo”.
Sin embargo, hoy, aplicando el reglamento (que no es de este gobierno), y cuidando la tradición, se habló menos de riñas y muertos, y más de diversión.
Recordemos que en la agenda mundial está el desaparecer la fiesta brava y en estos días ponerse una palomita en ese aspecto suma y suma mucho.
-000-
Ya que hablamos de festivales anuales, otro municipio que dio cátedra en su organización fue el de Chiautempan.
Chiautempan es un municipio donde la opinión pública suele ser crítica, para bien o para mal, pero lo cierto es que hay reconocimiento al trabajo de la presidenta Blanca Angulo.
Sobre todo, la semana pasada, cuando anunció un Complejo Deportivo en el Estadio Próspero Cahuantzi, un proyecto que al culminarse, proyectará al municipio sarapero en el estado.
Además, hay avances en comunidades como Cuahuixmatlac, Ixcotla, Texcacoac, El Alto, Santa Cruz Guadalupe y Chalma, por mencionar algunas.
Donde se dieron banderazos de inicio de obra para rehabilitación de calles con adoquinamiento, reencarpetamientos, construcción de red de agua potable entre otras, lo que habla de una correcta ejecución de recursos y unidad con presidentes de comunidad y cabildo en general.
Finalmente los chiautempenses serán quienes juzguen y califiquen las acciones de sus autoridades, lo cierto es que, trabajo mata grilla.
Comentarios