Acuerda Consejo Estatal de Seguridad implementación del Mando Único en El Carmen Tequexquitla

Acuerda Consejo Estatal de Seguridad implementación del Mando Único en El Carmen Tequexquitla

•    La alcaldesa Araceli Martínez Cortez solicitó la colaboración de la Secretaría de Seguridad Ciudadana para brindar tranquilidad y protección a los habitantes del municipio.

Integrantes del Consejo Estatal de Seguridad Ciudadana de Tlaxcala aprobaron la incorporación de El Carmen Tequexquitla al esquema del Mando Único Coordinado, el cual permitirá la operación conjunta de las fuerzas federales, estatales y municipales para fortalecer las acciones de seguridad, así como salvaguardar la paz y el bienestar de sus habitantes.

Lo anterior, en respuesta a la solicitud de la presidenta municipal María Araceli Martínez Cortez para que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) colabore en acciones que brinden protección y tranquilidad a los habitantes de El Carmen Tequexquitla.

Durante la cuarta sesión extraordinaria del Consejo, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros reiteró el compromiso de su administración de dar acompañamiento a las autoridades municipales para que, mediante un trabajo conjunto, se garantice la paz social en el estado.

“Sabemos que la responsabilidad de la seguridad es de cada municipio, es de los presidentes. Esa es su responsabilidad. Sin embargo, nosotros estaremos siempre fortaleciendo y acompañando, como es el caso de El Carmen Tequexquitla”, expresó.

La titular del Ejecutivo sostuvo que este esquema arrojó resultados positivos en San Pablo del Monte, donde se logró reducir los índices delictivos gracias a su implementación en mayo pasado, con el único objetivo de que “las familias se sientan protegidas, que sientan que llegó el gobierno a respaldar”.

Agregó que, como parte de su compromiso en materia de seguridad, y tras gestiones realizadas por varios meses, se obtuvo el permiso para instalar cámaras de vigilancia en el Arco Norte, con apoyo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno de México. Esta medida permitirá atender y combatir un problema de inseguridad que por años se presentó en esa vía de comunicación.

“Es increíble que no pudiéramos tener tan fácil el acceso para poner cámaras de vigilancia cuando sabíamos que teníamos un problema tangible de inseguridad”, comentó.

La gobernadora llamó a los integrantes del Consejo Estatal de Seguridad a seguir trabajando con amor y compromiso para sacar adelante al estado.

En la misma sesión se acordó la conclusión del Mando Coordinado en el municipio de San Pablo del Monte.

A la sesión asistieron el secretario de Gobierno, Luis Antonio Ramírez Hernández; el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Maximino Hernández Pulido; el secretario de Seguridad Ciudadana, Alberto Martín Perea Marrufo; la fiscal del estado, Ernestina Carro Roldán; la fiscal federal, María Esther Nolasco Núñez; el coordinador de la Guardia Nacional, Raúl Martínez González; y el comandante de la 23 Zona Militar, Martín Jaramillo Barrios.

También estuvieron la presidenta del Poder Judicial del Estado de Tlaxcala, Anel Bañuelos Hernández; la presidenta de la Comisión Permanente del Congreso del Estado, Lorena Ruiz García; y la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Jakqueline Ordoñez Brasdefer, entre otras autoridades.

Galería