Huamantla se suma a la construcción de paz con la instalación de su Consejo Municipal

Huamantla se suma a la construcción de paz con la instalación de su Consejo Municipal

El alcalde municipal, Salvador Santos Cedillo, acompañado de su equipo de trabajo y de representantes de la sociedad civil, tomó protesta como Presidente del Consejo Municipal de Construcción de Paz en Huamantla, instancia que quedó oficialmente conformado con el propósito de trabajar de manera coordinada para fortalecer la seguridad, el bienestar y la cohesión social en el municipio y en toda la entidad.

Esta estrategia nacional, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y coordinada por la Secretaría de Gobernación, tiene como propósito construir sociedades más dignas, solidarias y humanas. En este sentido, el Consejo Municipal de Construcción de Paz de Huamantla trabajará en estrecha colaboración con el Consejo Estatal para implementar acciones y estrategias que fortalezcan la Cultura de Paz, fomenten la participación ciudadana y contribuyan a mantener a Tlaxcala como una de las entidades más seguras del país.

La toma de protesta estuvo a cargo de la titular de la Subsecretaría de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación federal, Rocío Bárcena Molina y de la gobernadora del estado, Lorena Cuéllar Cisneros, en un acto donde participaron los 60 alcaldes de la entidad, así como las presidentas de los Poderes Legislativo y Judicial, Maribel León Cruz y Fanny Margarita Amador Montes, además del Obispo de Tlaxcala, Julio César Salcedo Aquino.

El Consejo Municipal de Construcción de Paz de Huamantla quedó integrado por Salvador Santos Cedillo como Presidente del Consejo, Pedro Ricardo Romero como Secretario Ejecutivo y Luis Miguel Quiroz Martínez como Secretario Técnico. También forman parte Joana Rivas Esteban del Instituto Municipal de la Mujer, María del Rocío Hernández Castillo del Sistema DIF Municipal, Monserrat Vargas Farías del Sector Académico,  Pbro. José Luis Díaz Silva como representante del Sector Religioso, Miguel Ángel Hernández Martínez del Comisariado Ejidal, Luis Eduardo Torres Fernández de Lara de la Sociedad Civil Organizada y Comités Vecinales, así como Isidoro Ramírez Trejo de Grupos de Inclusión Social y Gloria Lilia Checa Hernández, directora de Seguridad Pública Municipal.

El objetivo de estos Consejos es promover la reconciliación, la tolerancia y la convivencia pacífica, mediante acciones que fortalezcan el tejido social, fomenten la participación ciudadana y construyan soluciones pacíficas a los conflictos.

Con este acto, Tlaxcala se convierte en la primera entidad del país en contar con un Consejo Municipal de Construcción de Paz en cada uno de sus municipios, marcando un precedente en la política nacional de prevención social de la violencia.

La funcionaria federal Rocío Bárcena Molina convocó a los integrantes de los Consejos y a la ciudadanía a impulsar acciones cotidianas que contribuyan a una vida más pacífica, como evitar el uso de juguetes bélicos y fortalecer los lazos familiares a través del tiempo de calidad y el afecto.

Galería