Congreso sancionará la operación de 'giros negros'
Las y los diputados aprobaron en la sesión del martes, sanciones de seis a doce años de prisión, multas económicas y la clausura definitiva de establecimientos donde se permita la realización de espectáculos con personas desnudas o semidesnudas con mensaje explícito de carácter erótico o sexual.
El dictamen aprobado destaca que estos negocios, comúnmente denominados “giros negros”, operan al margen de la legalidad y están vinculados con delitos como la trata de personas, el lavado de dinero y la explotación sexual.
Es importante señalar que no existe una definición legal o jurídica específica del término "Giro Negro". Sin embargo, puede entenderse como cualquier actividad cuyo funcionamiento se desarrolla al margen de la legalidad. Estos giros negros están relacionados con la satisfacción de necesidades derivadas de los vicios, como los table dance y/o los prostíbulos, entre otros lugares destinados a ese tipo de fines.
Las y los diputados consideraron sancionar a quienes permiten la apertura de dichos establecimientos, así como a los propietarios, titulares, responsables o encargados de estos negocios.
La implementación de esta medida contribuirá a evitar que estos establecimientos operen en la impunidad y brindará mayor certeza y protección a las víctimas. Es importante señalar que, en estados como Chiapas, Tamaulipas o Coahuila, el cierre de este tipo de negocios ha resultado en una reducción significativa de la violencia contra la mujer.
Asimismo, se subrayó que la modificación normativa fortalece el marco jurídico estatal en materia de justicia y seguridad, en concordancia con estrategias implementadas en otras entidades del país.
En sesión ordinaria, se aprobó por unanimidad, en lo general y en lo particular, la iniciativa presentada por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros.
Comentarios