Lorena Cuéllar llama a actuar con empatía y valentía en la protección de la niñez tlaxcalteca

Lorena Cuéllar llama a actuar con empatía y valentía en la protección de la niñez tlaxcalteca

* La gobernadora tomó protesta a los titulares de las 60 Procuradurías Municipales para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.
* Tlaxcala es referente nacional en la defensa de los derechos de la infancia, afirma.

(Verónica Hernández Flores) En un llamado a la conciencia y responsabilidad social, la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, exhortó a presidentes municipales y titulares de las procuradurías municipales a desempeñar su labor con empatía, valentía y un firme compromiso con la justicia.

“Ustedes tienen una tarea hermosa y desafiante: Hacer que los derechos se sientan en el día a día. Les pido que escuchen con empatía, que actúen con valentía, que seamos justos, que siempre tengamos la conciencia tranquila de hacer lo correcto”, expresó la mandataria estatal al tomar protesta a los titulares de las 60 Procuradurías Municipales para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PMPNNA).

Durante el acto celebrado en el Salón Joaquín Cisneros, Cuéllar destacó que con esta acción Tlaxcala se consolida como un ejemplo nacional en la atención integral a las infancias, al contar con presencia institucional en todos los municipios. Subrayó que este esfuerzo refleja la sensibilidad de las autoridades locales y su compromiso con los sectores más vulnerables.

“Hoy Tlaxcala demuestra que no hay espacio para la indiferencia cuando se trata de nuestras niñas, niños y adolescentes”, afirmó, tras entregar el pin distintivo al alcalde de Panotla, en representación de los 60 ayuntamientos.

Por su parte, la presidenta honorífica del DIF Estatal, Mariana Espinosa de los Monteros, detalló que, con base en datos de Unicef, durante la actual administración se han atendido 7 mil 650 casos, con más de 11 mil acciones realizadas, lo que representa un aumento histórico en la cobertura, pasando del 12 al 55 por ciento en atención a infancias vulnerables.

Desde el ámbito federal, Juan Miguel Fiesco Martínez, funcionario del Sistema Nacional DIF, reconoció a Tlaxcala como pionera en el fortalecimiento del sistema de protección municipal, al asegurar que “el que los 60 municipios cuenten con una procuraduría marca un antes y un después a nivel nacional”.

En representación de las infancias tlaxcaltecas, Layla Jana Rivas Pozos agradeció a las autoridades por “hacer que nos sintamos protegidos, escuchados y valorados”, y se dijo orgullosa de pertenecer a un estado que prioriza los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

Al evento acudieron representantes de los poderes del estado, presidentas honoríficas de los DIF municipales y funcionarios que integran la red estatal de protección a la niñez.

Galería