Ciencias Políticas UATx reconoce el legado y visión estratégica de HIOO
* Encabeza Rector conmemoración por 40 aniversario, con la participación de Gisela Rubach como ponente magistral
En reconocimiento a su legado, talento y visión estratégica para la transformación de la vida universitaria y el fortalecimiento de la sociedad tlaxcalteca e impulsar la educación, en especial, por la fundación de la Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública (CIPOL), el Doctor Héctor Israel Ortiz Ortiz, exgobernador de Tlaxcala y exrector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), recibió una medalla distintiva por su Mérito Académico y un reconocimiento, en el marco de la celebración por los 40 años de este programa educativo.
En evento realizado en el Teatro Universitario, el Doctor Serafín Ortiz Ortiz, Rector de la UATx, impuso la Medalla al homenajeado y rememoró el gran compromiso que mostró con la Universidad cuando fue gobernador de Tlaxcala, al impulsar de forma significativa el engrandecimiento de la infraestructura de esta Casa de Estudios.
Subrayó que los más de mil 800 egresados de este programa educativo, impactan en la vida colectiva, porque han egresado de profesionistas que se desempeñan como analistas políticos, funcionarios públicos en los tres niveles de gobierno y la iniciativa privada, por ello esta Licenciatura continúa en su propósito de formar a más politólogos que, bajo el Modelo Humanista Integrador basado en Capacidades, respondan a las necesidades más urgentes de la sociedad.
En su intervención, el Doctor Héctor Ortiz, quien actualmente es Presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso de Tlaxcala, expresó que es sorprendente el crecimiento y la consolidación que evidencia la UATx y su proyección a través de la Torre de Rectoría, con lo cual cumple fielmente con su papel transformador de la entidad.
Por su parte, el Maestro Dante Morales Cruz, Director de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Criminología, sostuvo que la ciencia política promueve estudios de los aspectos teóricos y prácticos de la política, componentes esenciales de las relaciones humanas, que a cuatro décadas de la apertura de este programa educativo reafirma su trascendencia y su aportación para moldear los cambios sociales.
En tanto, el Licenciado Arnulfo Diazcasales Zapata, Coordinador de CIPOL, expuso que a lo largo de 40 años la Licenciatura ha sido testigo y protagonista de este proceso de transformación en la entidad, y la UATx ha estado a la vanguardia, porque desde la academia se ha comprendido que el papel del científico político y del administrador público es fundamentalmente humana, donde el poder y la gestión son herramientas para construir un mejor futuro para todos.
También, se realizó un pase de lectura a los 38 integrantes de la primera generación de la CIPOL y a los docentes fundadores Leobardo Conde Luna, Ángel Julián Juárez Cacho, Hugo Armando Duarte Márquez, Rafael Estrada Águila y Luz Gabriela Osorno Mier, en un gesto simbólico de reconocimiento a quienes marcaron el inicio de la trayectoria académica de esta formación profesional.
El programa de actividades inició con la conferencia magistral “Metaestrategia en la era de la inteligencia artificial”, impartida por la reconocida estratega política Doctora Gisela Rubach Lueters, quien señaló que desde las universidades es necesario formar en valores y ética a los profesionales, dado que son aspectos consustanciales para afrontar los cambios y desafíos que impone la tecnología, la inteligencia artificial, el metaverso, la realidad virtual aumentada y la falta de cultura política.
Comentarios