Informa Rector de la UATx sobre avances del programa nacional de atención a la primera infancia

Informa Rector de la UATx sobre avances del programa nacional de atención a la primera infancia

•          Se aprueba el Doctorado Nacional en Educación Inicial y Gestión de Instituciones

En concordancia con la agenda nacional para coadyuvar a un futuro más equitativo y propiciar el desarrollo integral de la niñez, el Doctor Serafín Ortiz Ortiz,  Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), en su calidad de Secretario Técnico del Consejo Coordinador del Programa Nacional de Formación e Innovación para Atender a la Primera Infancia desde la Universidad Pública, presentó el informe correspondiente al periodo 2022–2024, marco en el que se aprobó el Doctorado Nacional en Educación Inicial y Gestión de Instituciones.

 

En la sala “Jesús Reyes Heroles” de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), el Doctor Serafín Ortiz subrayó que, para la máxima Casa de Estudios de la entidad, es motivo de satisfacción liderar este programa que beneficia a los infantes de México, además de observar que otras instituciones educativas se van sumando a esta gran iniciativa que está dando excelentes resultados.

 

Señaló que durante el periodo que se informa se han concretado logros significativos al contribuir con la creación de programas de nivel licenciatura, especialidad, maestría y ahora el doctorado en el campo de la educación inicial, lo que ha permitido que 25 entidades federativas se sumen a esta oferta formativa, además de que se impartió un diplomado dirigido a figuras educativas del CONAFE donde se registró la participación de 500 personas.

 

Apuntó que, con acciones diversas, se cuenta ya con 4 mil 852 agentes educativos; 86 estudiantes de licenciatura de 21 estados de la República; además de que educandos de licenciatura, especialidad y maestría, así como docentes, se encuentran realizando movilidad, aspecto que tendrá mayor repercusión ya que, en otoño de este año, la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) abrirá sus puertas a este programa.

 

Más adelante, expuso que diversos especialistas han estado trabajando en estructurar el Doctorado Nacional en Educación Inicial y Gestión de Instituciones, fortaleciendo su carácter interinstitucional y de investigación para lograr una contribución al desarrollo en torno a este tema, puesto que, la formación integral de la infancia en nuestro país, amerita un programa nacional sólido, de investigación e incidencia, con enfoques inter y multidisciplinarios que vinculen los procesos de enseñanza con agentes y figuras educativas incluyentes para asegurar la protección y desarrollo integral de las niñas y los niños en el ejercicio pleno de sus derechos.

 

Por su parte, el Doctor Luciano Concheiro Bórquez, Subsecretario de Educación Superior y Presidente del Consejo Coordinador, sostuvo que la consolidación de esta propuesta nacional de atención a la primera infancia se basó en tres elementos que tienen que ver con una transformación del humanismo mexicano, el cual se fundamenta en la reforma al  artículo tercero constitucional que coloca a la educación como un derecho humano, el despliegue de capacidades para posicionar a la pedagogía como el centro del proceso de enseñanza aprendizaje, así como la doble función que desempeñan las universidades como instituciones de estado y de la sociedad civil.

 

En tanto, el Doctor Luis Armando González Placencia, Secretario General Ejecutivo de la ANUIES e integrante honorífico del consejo, recalcó que este proyecto surgió ante la ausencia de un programa de educación formal para la población infantil de 0 a 3 años de edad, al que se sumaron 16 universidades para formar un consejo académico que se encargó de integrar los programas de estudios, tomando la responsabilidad de encabezarlo la Autónoma de Tlaxcala.

Galería