Pone en marcha UATx congreso internacional de investigación en Trabajo Social

Pone en marcha UATx congreso internacional de investigación en Trabajo Social

Con la participación de 26 instituciones educativas y para generar un espacio de reflexión en torno a los nuevos escenarios, experiencias de investigación, intervención y generación del conocimiento, la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), a través de la Facultad de Trabajo Social, Sociología y Psicología, puso en marcha el “Sexto congreso nacional e internacional de investigación en trabajo social: La generación del conocimiento para la acción transformadora”, en el Teatro Universitario, el cual culminará el próximo 22 del presente.

 

En el inicio de esta actividad, que se realiza de manera conjunta con la Academia Nacional de Investigación en Trabajo Social (ACANITS) y la Red Nacional de Instituciones de Educación Superior en Trabajo Social (RENIESTS), la Doctora Gloría Ramírez Elías, Secretaria de Autorrealización, a nombre del Doctor Serafín Ortiz Ortiz, Rector de la UATx, señaló que es de gran satisfacción que la máxima Casa de Estudios sea el escenario ideal para la reflexión y la exposición de la generación de conocimiento innovador en esta disciplina.

 

Subrayó que la Autónoma de Tlaxcala ha jugado un papel primordial a nivel nacional e internacional en la formación de profesionistas de Trabajo Social y, ahora, es el punto de encuentro para estudiantes, docentes, investigadores y especialistas que buscan actualizarse y trazar nuevos horizontes para avanzar en la esencia de este campo disciplinar que tiene incidencia en los sectores de la sociedad en general.

 

En tanto, el Doctor Martín Castro Guzmán, Presidente de la ACANITS, apuntó que la disciplina del Trabajo Social tiene muchos retos, pero que buscan aportar a la población soluciones a los problemas que viven y fomentar la participación social bajo un paradigma con carácter humano, de solidaridad y ayuda mutua.

 

Más adelante, la Maestra María Eunice Zúñiga García, Secretaria Académica de la Escuela Nacional de Trabajo Social de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM),  en representación de la Maestra Carmen Casas Ratia, Presidenta de la RENIESTS, agradeció la disposición de la UATx para ser sede de este congreso internacional, el cual se distinguirá por contar con la asistencia de 26 IES, desplegando con ello la generación de conocimiento que impulse acciones transformadoras en tiempos de postpandemia.

 

Detalló que se tendrá una conferencia magistral, así como 130 ponencias de investigadores en 21 mesas de trabajo relacionadas con las redes temáticas de trabajo social, la exposición de 28 carteles de investigación realizados por estudiantes de licenciatura y la presentación de cinco libros.

 

En su intervención, la Maestra Paola Vez Ramos, Directora de la Facultad de Trabajo Social, Sociología y Psicología, mencionó que este encuentro refleja el interés de la UATx por acercar a los estudiantes y la comunidad docente los tópicos relevantes de esta disciplina, a través de la cual sus profesionales tienen la oportunidad de incidir en el abatimiento de la violencia, mediante propuestas científicas que redundan en beneficio de la sociedad.

 

Este acto contó con la presencia de la Diputada Alejandra Ramírez Ortiz, Presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso estatal; de la estructura directiva de la UATx; así como de especialistas, académicos y estudiantes.

Galería