Serán 820 casillas seccionales únicas las que se instalarán el 1 de junio en Tlaxcala: INE

Serán 820 casillas seccionales únicas las que se instalarán el 1 de junio en Tlaxcala: INE

A 820 asciende el número definitivo de Casillas Seccionales Únicas -631 básicas, 183 contiguas y seis especiales- las que serán instaladas en Tlaxcala para la Jornada Electoral del 1 de junio próximo.
La determinación de ajuste a la lista de ubicación de casillas seccionales a establecerse en la entidad, correspondiente a la casillas contigua 2, de la selección electoral 178 del Distrito 01, así como a la casilla contigua 1, de la sección electoral 436 perteneciente al Distrito 02, fue aprobada por los Consejos Distritales del Instituto Nacional Electoral (INE), respectivamente, el pasado 25 de abril, según lo reporta el informe de la Vocalía de Organización Electoral de la Junta Local Ejecutiva, presentado este 28 de abril en Sesión Extraordinaria de Consejo Local.
Lo anterior, derivado de la recepción del corte definitivo del Estadístico del Padrón Electoral y Lista Nominal con fecha de corte al día 11 de abril del presente, proporcionado por la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral (DEOE), el cual asciende a un millón 61 mil 735 ciudadanas y ciudadanos que tramitaron su Credencial para Votar y que, de recogerlas, estarán en condiciones de sufragar en los primeros comicios en los que se elegirán diversos cargos del Poder Judicial de la Federación.
La proyección de casillas seccionales se encuentra conformada en el Distrito 01, con sede en Apizaco de 299, de las cuales 241 son básicas, 57 contiguas y una especial; en el Distrito 02, con cabecera en la capital del estado, serán instaladas 286 casillas, de las cuales 226 son básicas, 58 contiguas y dos especiales; mientras, en el Distrito 03, asentado en Zacatelco, se tendrán 235 casillas, de las cuales 164 son básicas, 68 contiguas y tres especiales.
203 personas se suman a la observación electoral  
Durante la sesión, realizada en la sede del INE en el estado, por unanimidad de votos de las y los integrantes del Consejo, fue aprobada la acreditación de 203 personas que harán las labores de observación electoral.
Con esta determinación se confirma que el actual proceso electoral extraordinario será el más vigilado históricamente en Tlaxcala, lo que dará plena legitimidad a los actos y resoluciones de las autoridades electorales, según comentaron las y los integrantes del Consejo.
De paso, remarcaron la relevancia de la participación ciudadana en la observación electoral, así como el reto que ha representado para las instancias operativas y consejerías del INE la revisión exhaustiva del cumplimiento de los requisitos constitucionales y legales. Además, pidieron a las y los interesados en obtener su acreditación antes del 7 de mayo, fecha límite para inscribirse en la convocatoria, a atender todas los exigencias legales y administrativas que ahí se establecen.
En total 503 mil 480 hombres, 558 mil 254 mujeres y una persona no binaria podrán votar el 1 de junio en la entidad
El Consejo Local recibió también el informe sobre el Estadístico del Padrón Electoral y la Lista Nominal, así como su cobertura, en el marco del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025 por parte de la Vocalía del Registro Federal de Electores, el cual muestra que 503 mil 480 hombres, 558 mil 254 mujeres y una persona no binaria, -165 mil 674 hombres y 181 mil 912 en el Distrito 01; 171 mil 796 hombres y 192 mil 296 mujeres, en el Distrito 02, y 166 mil 10 hombres, 184 mil 46 mujeres y una persona no binaria, en el Distrito 03-, podrán votar el 1 de junio, al conformar la Lista Nominal definitiva.
El documento también resalta que un millón 62 mil 732 ciudadanos y ciudadanas conforman el Padrón Electoral, de los cuales 504 mil 063 son hombres, 558 mil 668 son mujeres y una persona no binaria. Además, que, conforme a las cifras ante señaladas, el porcentaje de cobertura del Padrón en Tlaxcala asciende al 99.91%
Al 21 de abril, el 57% de funcionarios designados fueron capacitados
En tanto, la Vocalía de Capacitación Electoral y Educación Cívica del INE presentó diversos informes, entre los que destaca el relacionado con el avance de la segunda etapa de capacitación a funcionariado de las Mesas Directivas de Casilla Seccionales (MDCS), en el que resalta el alcance, hasta el 21 de abril fecha del informe, de cuatro mil 604 ciudadanos y ciudadanas capacitados, lo que representa el 57.26% de las y los funcionarios designados. Del funcionariado de casilla que se ha capacitado en la modalidad presencial, cuatro mil 534 han sido capacitados de manera individual, dos de ellos fueron a distancia, y 70 fueron de forma grupal.
Del total del funcionariado capacitado en modalidad presencial, cuatro mil 556 fueron capacitados en domicilio, lo que equivale al 98.95%, y 46 fueron capacitados en espacios alternos, lo que representa el 0.99% y dos ciudadanos a distancia lo que representa el 0.04%.
Además, se da cuenta de que, hasta la fecha del corte, en la entidad habían sido realizados 28 simulacros y 75 prácticas de la Jornada Electoral, lo cual involucra la participación de 309 funcionarias y funcionarios de casilla; en los que participaron 54 presidentes/as, 45 primeros/as secretarios/as, 38 segundos/as secretarios/as, 34 primeros escrutadores/as, 26 segundos escrutadores/as, 26 terceros/as escrutadores/as, 26 cuartos/as escrutadores/as y 60 suplentes generales.
A este respecto, el Presidente del Consejo, J. Jesús Lule Ortega reconoció la alta respuesta ciudadana para participar con el INE recibiendo los votos de sus familiares y vecinos el primer domingo de junio, tras el primer y segundo procedimiento de insaculación.
“Es algo de lo que tenemos que alegrarnos y agradecer a la ciudadanía la respuesta que ha tenido a la invitación que se les ha formulado a través de los funcionarios Supervisores y Capacitadores Asistentes-Electorales”, encomió.
A estas afirmaciones se sumaron el resto de los integrantes del Consejo, quienes por igual aplaudieron el alto compromiso cívico de la ciudadanía tlaxcalteca, al igual que el trabajo realizado hasta ahora por lo 241 Supervisores y CAE que recorren la geografía estatal invitando, tomando protesta, capacitando y haciendo simulacros con funcionariado de casilla.
En la sesión, la Presidencia y Secretaría del Consejo presentaron diversos informes sobre el seguimiento de las actividades del Proceso Electoral en marcha y respecto de los acuerdos y resoluciones aprobados por el Consejo General del INE. Las presidencias de las Comisiones de Organización Electoral y Capacitación Electoral y Educación Cívica hicieron lo propio sobre las actividades de su encargo.

Galería