Tlaxcala impulsa el consumo local con el lanzamiento de 'El Buen Fin + Hecho en México 2025'

Tlaxcala impulsa el consumo local con el lanzamiento de 'El Buen Fin + Hecho en México 2025'


•    El objetivo es reactivar la economía de manera sostenible y solidaria, en beneficio de comercios y familias; se prevé una derrama económica de más de 300 millones de pesos.

La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) puso en marcha la edición 2025 de “El Buen Fin + Hecho en México 2025”, iniciativa que busca fortalecer el consumo local, dinamizar la economía estatal y posicionar los productos con el distintivo “Hecho en Tlaxcala, orgullo e identidad”.

El lanzamiento tuvo lugar en el Centro de Convenciones de Tlaxcala, ante representantes de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y de las Cámaras de Comercio. 

Durante su intervención, el titular de la Sedeco, Javier Marroquín Calderón, informó que esta es la edición número 15 del Buen Fin, y se proyecta una derrama económica superior a los 300 millones de pesos.

“Este programa busca impulsar el consumo local, apoyar a las familias tlaxcaltecas y fortalecer la economía de nuestro estado, fomentando que el talento y los productos de México lleguen a todos los hogares”, destacó Marroquín Calderón.

En tanto, el director de zona de la Oficina de Defensa del Consumidor, región General Ignacio Zaragoza, Uriel Erazo García, anunció que la Profeco instalará dos módulos de atención durante los días del programa, ubicados en Galerías Tlaxcala y en el Estadio Tlahuicole, con horario de 09:00 a 21:00 horas. 

Estos espacios permitirán a las y los consumidores presentar quejas o solicitar apoyo en caso de que sus derechos sean vulnerados durante alguna compra.

Además, la Profeco realizará operativos de vigilancia y monitoreo en los comercios participantes para garantizar que se respeten los precios y ofertas anunciadas, evitando posibles abusos o prácticas engañosas.

Las autoridades estatales exhortaron a la ciudadanía a realizar compras responsables y evitar el sobreendeudamiento, recordando que el objetivo del Buen Fin es reactivar la economía de manera sostenible y solidaria, en beneficio de comercios y familias.

Al evento asistieron la diputada local Aurora Villeda Temoltzin, presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico del Congreso del Estado; Rosa Elena Nava García Méndez, presidenta del Patronato de la Feria de Tlaxcala; Esvi Emmanuel Leiva Guzmán, titular del Centro de Fomento Económico para el Bienestar en Tlaxcala; César Reyes Chávez, presidente de Coparmex Tlaxcala, y representantes del grupo Walmart.

Con la edición 2025 de “El Buen Fin + Hecho en México”, Tlaxcala reafirma su compromiso con el desarrollo económico, la competitividad y el orgullo por lo local, promoviendo una cultura de consumo que favorece a productores, emprendedores y familias de toda la entidad.

Galería