Todo listo para la Feria del Comal Tzompantepec 2023; alcalde Manuel Ramos presenta programa
El ayuntamiento de Tzompantepec,
a través del presidente municipal, Manuel Ramos Montiel, presentó el programa
de actividades de la Feria del Comal 2023, que tendrá lugar a partir del
próximo 4 de agosto y en la cual se proyecta la visita de miles de visitantes
en una serie de eventos que casi en su totalidad serán gratuitos.
En conferencia de prensa
celebrada la tarde de este martes y acompañado de miembros del Cabildo,
funcionarios municipales y las candidatas al título de reina de la feria en su
edición 2023, Ramos Montiel invitó a propios y extraños a disfrutar de los
eventos artísticos, culturales y de entretenimiento que buscan contribuir al
sano esparcimiento y a la convivencia familiar, al tiempo que resaltan la
cultura y tradición alfarera de Tzompantepec.
Asimismo, dijo que previo a la
inauguración que se efectuará el 4 de agosto, se desarrollará la elección
de la reina de feria, donde se tienen al momento cinco participantes de
entre 16 y 21 años de edad.
El desfile de apertura tendrá
lugar la tarde del 4 de agosto y partirá del crucero del Instituto Tecnológico
con dirección hacia el centro de la cabecera municipal.
Posteriormente, habrá un show de
comedia frente a la presidencia municipal, seguido de actividades artísticas y
el preámbulo del concurso de comales, donde se proyecta la participación de al
menos 20 artesanos de la localidad que elaborarán el tradicional comal de barro
buscando una de las tres preseas.
El primer día cerrará con un
baile popular que contara con la presentación del cantante de regional Alfredo
Ríos, El Komander, evento que será el único con costo de admisión, y cuya venta
será destinada al sistema DIF municipal.
El sábado habrá una corrida de
toros cuyo cartel lo encabeza el diestro local Alejandro Lima “El Mojito”,
además de que se presentarán los forcados de Tlaxcala y habrá un evento de
montas equinas, así como dos vaquillas dedicadas para la diversión de la población,
para proseguir con eventos culturales y artísticos que se realizarán por la
tarde noche, así como el baile popular con Los Cadetes de Linares.
Para el domingo, durante la
mañana se realizará una carrerea atlética, así como una cabalgata por calles de
San Salvador como un recuerdo de las primeras décadas del siglo pasado con el
auge de la charrería y cultura equina.
En tanto, en la zona de
Quetzalcoapan se llevarán a cabo carreras de vehículos y eventos de
motociclismo, con la supervisión de la autoridad para generar un foro para el
público amante de los motores en un entorno seguro. Así, el día cerrará con un
baile en el centro de la comuna.
Finalmente, para el lunes
cerrará el festejo anual con la participación del sonido Pirata, así como con
otros eventos.
La meta es alcanzar una derrama
económica cercana a los 4 millones de pesos para los comercios locales, tomando
en cuenta una inversión inicial de 2.1 millones de pesos.
El alcalde destacó que la seguridad será una prioridad, por lo que se coordinará la Policía Municipal, con la Policía Estatal, y también habrá seguridad privada, a fin de salvaguardar a los visitantes.
Comentarios