Presidente de comunidad de Tepetomatitlán pidió cooperación para obra pagada con recurso estatal, acusan
(Ana Rojano) Habitantes de San Matías Tepetomatitlán, localidad perteneciente al municipio de Apetatitlán, denunciaron que el presidente de comunidad, Matías Tizapantzi Lezama, junto con una comisión del pueblo, pidió una cooperación de mil pesos por jefe de familia, supuestamente para cubrir la obra del pozo nuevo.
Sin embargo, ahora conocen que la perforación del pozo fue cubierta con recurso estatal, por lo que exigen al presidente de comunidad la devolución del dinero para aquellos vecinos que ya realizaron la aportación.
Los pobladores reprobaron que Tizapantzi Lezama pretendiera reunir alrededor de 3.5 millones de pesos, considerando que serían unas 3 mil 500 personas las que darían su cooperación, pese a que en realidad la obra hasta el momento ha sido cubierta con recurso estatal.
Para conocer la realidad, el pasado 6 de marzo los vecinos hicieron una solicitud de información a la Secretaría de Infraestructura del gobierno del estado, con relación al proyecto de perforación del pozo de agua potable que se realiza en Tepetomatitlán.
En respuesta, el pasado 25 de mayo la dependencia, a través de la Jefa del Departamento de Saneamiento de Aguas Residuales y Alcantarillado, respondió que en el ejercicio fiscal 2022 se realizó la perforación del pozo para extracción de agua potable para dicha comunidad, y que la obra se efectuó “mediante el programa FAFEF 2022 (Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas), 100% Recurso Estatal”.
La dependencia añadió que con fecha 18 de mayo de 2023, la Secretaría de Infraestructura recibió el proyecto de equipamiento del pozo para su revisión y en su caso validación.
“A la fecha seguimos realizando adecuaciones al proyecto con personal de Obras Públicas del municipio. Una vez que se haya adecuado el total de las observaciones, se turnará a la Dirección de Proyectos y Precios Unitarios de esta misma Secretaría de Infraestructura, con el fin de analizar con qué recurso se realizará la obra para este 2023”, precisó.
Igualmente, expuso que una vez que se determine con qué recurso se realizará la obra de equipamiento (dependiendo de la disponibilidad de recursos), se turnará a la Dirección de Licitación, Concursos y Precios Unitarios de Oficialía Mayor de Gobierno.
Comentarios