Casi se duplican los robos a transportistas en Tehuacán
Aunque el slogan de su ayuntamiento sea “Sanando Tehuacán”, algunos
delitos de alto impacto registran notorios incrementos en este municipio
durante los primeros cuatro meses de administración del presidente
Alejandro Barroso Chávez, como el robo a transportista,
acoso sexual y lesiones dolosas, etc.
Entre noviembre del 2023 y febrero del 2024, cuando el indefendible y
eternamente desprestigiado Pedro Tepole era presidente municipal de
Tehuacán, la Fiscalía General del Estado (FGE) acumuló 51 denuncias por
lesiones dolosas. Con el sedicente “sanador” del
municipio, Alejandro Barroso Chávez, ese delito se disparó a 70 casos
durante noviembre del 2024 y hasta febrero pasado:
https://desdepuebla.com/2025/02/22/tehuacan-ayuntamiento-fallido-asaltan-negocio-en-pleno-centro-de-la-ciudad/ .
Otro crimen que casi se ha duplicado en esa ciudad durante el actual
ayuntamiento es el ataque a transportistas, porque en los primeros 4
meses (noviembre 2024-febrero 2025) se denunciaron 21 hurtos en esa
modalidad, mientras que, en ese mismo lapso, pero de
la administración de Pedro Tepole se interpusieron 12 querellas:
https://desdepuebla.com/2025/01/11/el-colmo-en-la-carretera-tehuacan-orizaba-secuestran-a-conductor-de-au-y-3-pasajeros/
También aumentó el robo a transporte público, que pasó de 9 denuncias
entre noviembre 2023 y febrero 2024 a 10 bajo el gobierno de Barroso
Chávez y otro dato muy preocupante es el aumento en la desaparición de
gente. Bajo la administración tepolera se colocaron
33 acusaciones de este tipo en el lapso de tiempo especificado,
mientras el actual ayuntamiento registró 41 en sus primeros 4 meses
completos, según la FGE:
https://desdepuebla.com/2025/02/05/en-tehuacan-encuentran-cadaver-de-elvira-reportada-desaparecida-desde-el-22-de-enero/
INCREMENTO DE DELITOS EN TODOS LOS MUNICIPIOS DE LA ENTIDAD: FGE
Lamentablemente, no es Tehuacán el único ni el peor de los municipios
del estado con incremento en los delitos, que a nivel global aumentaron
en el inicio de los 217 ayuntamientos actuales, como lo corroboran datos
oficiales de la FGE, que detalló que entre
noviembre del 2023 y febrero 2024 se denunciaron 24 mil 645 crímenes.
Pero, entre noviembre 2024 y febrero 2025, ese indicador se elevó a 26
mil 142 delitos. Entre los ataques de alto impacto con incremento en los
217 ayuntamientos del estado se encuentran los homicidios dolosos, que
pasaron de 257 a 275 casos; secuestros (de
5 denuncias a 13), robo en todas sus modalidades (10 mil 249 crímenes
de este tipo se convirtieron en 10 mil 521).
Un hecho preocupante es el elevadísimo aumento de ataques contra la
libertad sexual. Entre noviembre del 2023 y febrero del año pasado se
denunciaron en todos los municipios de la entidad 943 crímenes de este
tipo, que incluyen abuso, acoso, violaciones simples
y equiparadas, hostigamiento, etc.
En los primeros 4 meses de los actuales presidentes municipales
-noviembre 2024 a febrero 2025-los atentados sexuales llegaron a mil 274
denuncias; es decir, un incremento superior al 30 por ciento en la
violencia FÍSICA y de género. Las violaciones simples
pasaron de 95 a 147 querellas y los abusos aumentaron de 269 a 302, de
acuerdo a datos oficiales de la FGE: https://desdepuebla.com/2024/12/11/vinculado-a-proceso-por-violacion-y-propagacion-de-enfermedades/ .
Comentarios