Con boleto para el 2027
Al ser designada como oradora principal en la ceremonia del lunes pasado
 por el 257 aniversario del nacimiento de la Corregidora, Josefa Ortiz 
de Domínguez, quedó claro que la presidenta del Congreso local,  Laura 
Artemisa García Chávez, es una de las cartas
 más fuertes para el armentismo en las elecciones intermedias del 2027:  
 
https://desdepuebla.com/2025/09/08/historia-se-escribe-con-nombre-de-mujer-asegura-laura-artemisa-al-recordar-a-la-corregidora/    
Aunque podría parecer que dichos comicios todavía están lejanos, no es 
así. Aparecen a la vuelta de la esquina, una vez que el 2025 concluirá 
pronto y el principal partido opositor en Puebla capital, el PAN, 
terminó de deshacerse –al menos momentáneamente –
 del grupo de Eduardo Rivera Pérez y cerró filas con su dirigente 
estatal, Mario Riestra Piña, con la victoria de Manolo Herrera como 
presidente en la Angelópolis:
https://desdepuebla.com/2025/09/07/video-manolo-herrera-gano-la-dirigencia-del-pan-en-puebla-capital/   
En este sentido, la ex diputada local Lupita Leal dio una buena lucha y 
aumentó su influencia al interior del blanquiazul. Los resultados en la 
asamblea municipal del domingo fueron no tanto un rechazo a ella, sino 
hacia el ex edil Eduardo Rivera, sus intereses
 con el PRI, el maltrato permanente a los panistas y el gravísimo 
retroceso del partido en los comicios de junio del 2024.
En el caso de la 4T, el proceso del 2027 será –ABSOLUTAMENTE – del 
gobernador Alejandro Armenta Mier, quien necesita cuadros competitivos, 
ganadores y SUYOS, para mantener la mayoría en la Legislatura, darle a 
la presidenta Claudia Sheinbaum las 16 diputaciones
 federales correspondientes, recuperar San Andrés Cholula y que ganen, 
ahora sí, SUS presidentes municipales.
CHOCO PARRA, EFICIENCIA, DISCRECIÓN Y LEALTAD
La titular de la Junta de Coordinación Política en el Congreso local, 
Laura Artemisa García, ha CRECIDO política y socialmente durante su 
gestión, que logró sacar adelante proyectos importantes  y polémicos y, 
al mismo tiempo, mantener un ambiente de colaboración
 institucional dentro y fuera del Congreso. Además, ya demostró que NO 
SE ARREDRA ante la críticas ni presiones:
https://desdepuebla.com/2025/08/20/cercania-y-trabajo-el-compromiso-con-el-pueblo-afirma-laura-artemisa/   .
Como coordinador del gabinete, José Luis García Parra, el popular Choco,
 se ha mostrado eficiente, discreto y su lealtad al gobernador lleva 
años. Basta recordar que, cuando Alejandro Armenta Mier renunció al PRI,
 José Luis fue el primero en seguirlo, presentó
 su renuncia a la secretaría de Asuntos Electorales de la dirigencia 
estatal del tricolor.
Entre los colaboradores del gobernador, desde siempre Choco es uno de 
los más atacados y…envidiados. Pero aguanta vara, es institucional y se 
mantiene alejado de escándalos, excesos o abusos de poder:
https://desdepuebla.com/2025/09/01/gobierno-de-puebla-duplicara-el-presupuesto-de-obra-comunitaria-choco-parra/   .
Para decirlo claramente: Si las críticas o cuestionamientos al 
coordinador del gabinete estatal se generan por TEMAS de las llamadas 
“revistas y programas del corazón”, ello implica que, al menos hasta 
ahora, dentro de la función pública sus detractores no
 han encontrado por dónde pegarle.
VÍCTOR GABRIEL CHEDRAUI Y JOAQUÍN ESPIDIO, TAMBIÉN
Así que el Choco Parra tiene su pase de entrada al proceso electoral 
intermedio del 2027 como una de las más fuertes cartas de armentismo en 
Puebla capital o, tal vez, el Congreso local o la coordinación de los 
diputados federales poblanos :  https://desdepuebla.com/2025/08/08/entrega-choco-parra-alarmas-vecinales-en-san-jeronimo-caleras/   .
Al iniciar el gobierno, Víctor Gabriel Chedraui no tenía el sello 
armentista, pero al interior del gabinete se ha consolidado como uno de 
los secretarios más eficientes, mesurados, institucionales y, 
principalmente, con programas y LOGROS concretos, como el
 rescate de la marca 5 de Mayo, del aeropuerto Hermanos Serdán, etc: 
https://desdepuebla.com/2025/08/06/video-victor-manuel-chedraui-presento-el-distintivo-puebla-cinco-de-mayo/    
Autor del libro “Modelo Midas”, con una propuesta para el desarrollo de 
Puebla capital, Víctor Gabriel es un puente eficaz y confiable entre el 
gobierno estatal y sectores sociales muy importantes, como las cámaras 
empresariales y distintos grupos de productores.
Es un político experimentado, prudente, con proyectos claros, que han 
avanzado muy rápido durante la actual administración y que cumplen con 
el objetivo de detonar el desarrollo en las distintas regiones de la 
entidad:
https://desdepuebla.com/2025/08/06/video-victor-manuel-chedraui-presento-el-distintivo-puebla-cinco-de-mayo/    
Otro personaje cercano al gobernador Alejandro Armenta , aunque poco 
tomado en cuenta en las columnas políticas como posible precandidato a 
la presidencia municipal de Puebla es Justino Joaquín Espidio Camarillo,
 actual secretario general del ayuntamiento de
 Puebla, donde ha hecho un buen papel de cara a los comicios 
concurrentes intermedios, debido a que procura un perfil discreto y 
trabaja sin reflectores que le generen golpeteo político.
 
								 
																	 
																	 
																	 
													 
													 
													 
								
Comentarios