IAIP Tlaxcala ni siquiera tiene Consejo Consultivo

IAIP Tlaxcala ni siquiera tiene Consejo Consultivo
Al viejo estilo del PRI de simular, pregonar que se es transparente y burlarse de la ciudadanía, la gobernadora morenista de Tlaxcala, Lorena Cuéllar, tiene al Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) sin consejo consultivo y con el noveno presupuesto más bajo en el país.
Cuéllar Cisneros, la más priísta de TODOS los gobernadores morenistas del país, sigue sin enterarse que-supuestamente- la 4T conlleva una ideología de “no mentir, no traicionar y NO ROBAR”, debido a que entre el 2023 y 2023, ya con ella al frente de Tlaxcala, su estado se convirtió en el de mayor aumento en la corrupción, como oportunamente lo documentamos en este espacio: https://desdepuebla.com/2024/04/01/la-tlaxcala-de-lorena-cuellar-tercer-estado-del-pais-con-mayor-aumento-en-corrupcion-entre-2021-y-23/.
¿Y cómo demonios no iba a incrementarse la corrupción en la Tlaxcala de Lorena Cuéllar, que trae por la calle de la amargura a la rendición de cuentas?. Así lo demostró el INEGI en su más reciente Censo Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales Estatal y Federal.
La investigación del INEGI exhibió que, a la mitad de su gestión y en concordancia con sus predecesores del PRI, la actual gobernadora tiene al IAIP sin su consejo consultivo, porque Tlaxcala es una de las entidades que sigue sin armar dicho organismo. A diferencia de Puebla, Veracruz, Oaxaca, Yucatán, etc, donde sí tienen formadas dichas instancias ciudadanas.
MIENTRAS MÁS OPACIDAD… ¿MAYOR SAQUEO?
Es absolutamente lógico que la instancia encargada de OBLIGAR a transparentar los datos y cuentas de los gobiernos estatal y municipales tlaxcaltecas CAREZCA de consejo consultivo, porque a la gobernadora le vale una reverenda sombrilla este rubro, como lo demuestra el escaso presupuesto que destina al rubro.
En su análisis, el mismo INEGI precisó que Tlaxcala es el noveno estado de México con menor presupuesto a su órgano encargado de vigilar la rendición de cuentas, al que la gestión de Cuéllar Cisneros le destinó en 2022 un total de 19.1 millones de pesos, muy lejos de los 197.8 mdp que erogó Estado de México o los 148.4 de la Ciudad de México:  https://desdepuebla.com/2022/09/20/lorena-cuellar-la-carisima-gobernadora-de-tlaxcala/.
Sí, es cierto que Tlaxcala es una de las entidades del país con menor población (un millón 342 mil 977 personas), pero el nulo RESPALDO de Cuéllar Cisneros en la rendición de cuentas NO tiene que ver con eso, sino con su PERMANENTE INTERÉS en mantener a los ciudadanos en la opacidad: https://desdepuebla.com/2022/08/17/lorena-cuellar-y-tlaxcala-de-los-peores-estados-del-pais-en-transparentar-los-recursos-publicos-imco/.
Así lo demuestra el hecho de que, en Campeche, con una población de 928 mil 363 habitantes, se canalizan 20.6 millones de pesos al órgano encargado de facilitarle a la gente la información pública, además de que en dicha entidad sí existe un consejo consultivo.
Aguascalientes es un estado con una cantidad similar de población a la de Tlaxcala (alrededor de un millón 520 mil 512 personas), pero destina mucho mayor presupuesto a la transparencia: 25.1 millones de pesos. Tanto apego a la opacidad, el desmedido interés de Lorena Cuéllar y sus colaboradores por ocultar la información, que tendrían que hacer pública, debería llevar a los tlaxcaltecas a preguntarse ¿qué demonios les esconde su gobierno?.