Algunos candidatos a la SCJN promotores de Morena
¿La reforma judicial realmente mejorará el sistema…o solamente dará a la
4T el ÚNICO poder del estado que en la actualidad no controla?
Llevada a cabo a rajatabla por los presidentes Andrés Manuel López
Obrador y Claudia Sheinbaum Pardo, pese a la oposición de expertos,
miembros actuales del poder judicial y hasta instancias internacionales,
la reforma fue promovida como una supuesta manera
de limpiar este poder de la unión y garantizar que, ahora sí, los
jueces dejen de soltar a delincuentes, de perseguir a inocentes y que
los ministros ya no gocen de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
(SCJN) como “cajero bancario” privado e inagotable:
https://desdepuebla.com/2025/02/23/liberar-a-lopez-zavala-tan-mal-estamos/ .
Pero varios de los que siguen en la lista de aspirantes a ministros de
la SCJN obligan a preguntarse si en realidad la intención de la 4T es
LIMPIAR al poder judicial, garantizar un verdadero ESTADO DE DERECHO o
consolidar su poder y apoderarse de la ÚNICA
instancia del estado mexicano, que en este momento no posee:
https://desdepuebla.com/2024/11/05/scjn-desestimo-acciones-de-inconstitucionalidad-de-partidos-politicos/ .
Porque algunos de los que podrían ser votados –con la estructura
electoral de Morena, la 4T y los gobiernos federal y estatales de dicha
corriente – son ABIERTOS promotores de dicha corriente política, como
Eduardo Santillán Pérez, ex representante del partido
ante el INE en la Ciudad de México y ex diputado del PRD, además de que
se le vincula con un personaje como Leonel Luna y a ambos se les
vincula con presuntos desarrollos inmobiliarios irregulares en la
delegación Álvaro Obregón:
https://www.cronica.com.mx/metropoli/morena-denuncia-intentos-descalificacion-judicializacion-proceso-electoral-ciudad-mexico.html
Otro miembro de la BURBUJA morenista que quiere entronizarse en la SCJN
es Luis Eurípides Alejandro Flores Pacheco, que se desempeñó como
representante suplente de su partido ante el Consejo General del INE,
donde –al puro estilo amlista – se la pasó confrontando,
atacando a los miembros de la institución:
https://latinus.us/mexico/2024/11/26/euripides-flores-paso-de-considerar-mafia-electoral-al-ine-registrarse-como-candidato-ministro-de-la-corte-129252.html .
MÁS BUROCRACIA AMLISTA Y HASTA NEPOTISMO MAL SIMULADO
Otro que va en caballo de hacienda para convertirse en ministro, gracias
a sus “credenciales” como morenista y amlista es Ricardo Peralta
Saucedo, que el año pasado quiso contender por la jefatura de la Ciudad
de México y se desempeñó como subsecretario de
Gobierno y administrador de Aduanas, aunque no llegó a los dos años en
el cargo y fue “rescatado” por el llamado “florerito” favorito del ex
presidente, Olga Sánchez Cordero, que lo llevó a Gobernación federal:
https://www.infobae.com/mexico/2023/09/27/quien-es-ricardo-peralta-saucedo-la-nueva-corcholata-de-morena-para-la-cdmx/ ..
Quien posiblemente tenga escasas, muy pocas posibilidades REALES de
alcanzar la SCJN es Marisela Morales Ibáñez, porque fue titular de la
PGR en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, donde se le acusó de
“fabricar delitos”, para proteger a su jefe político.
Por ejemplo, recibió señalamientos por armar una carpeta de
investigación contra el general Tomás Ángeles Dahuahare por advertir
–desde ese tiempo- las ligas de Genaro García Luna con la delincuencia
organizada:
https://www.noroeste.com.mx/nacional/la-pgr-investiga-a-marisela-morales-por-cobro-ilegal-de-recompensas-de-capos-LLNO826692 .
Paula María García Villegas Sánchez Cordero podrían convertirse en
ministra de la SCJN no tanto por su capacidad y/o experiencia jurídica,
sino porque es hija de la mencionada Olga Sánchez Cordero. De ocurrir,
quedaría claro que el discurso de los promotores
de la reforma de combatir el nepotismo quedó solamente en eso; es
decir, en mera demagogia:
https://animalpolitico.com/politica/tesis-magistrada-paula-garcia-villegas-sanchez-cordero-corte-eleccion .
Si votan a Froylán Muñoz Alvarado como integrante de dicha instancia
también quedaría ANULADO el discurso de “limpieza y antinepotismo”,
debido a que su hizo Andrés es juez de distrito en Zacatecas, su hija
Valeria funge como secretaria en el juzgado 2do de
distrito en Ciudad de México y él mismo cobra 212 mil pesos mensuales
de sueldo bruto y, además, recibe una beca mensual de 19 mil pesos del
Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (CNHCT):
https://polemon.mx/magistrado-dobletero-tiene-a-su-familia-en-la-nomina-del-poder-judicial/
BUROCRACIA DORADA DEL PODER JUDICIAL, TRAS LA PERMANENCIA AL AMPARO DE LA 4T
La magistrada Ana María Ibarra Olguín es una férrea defensora de la
reforma judicial amlista, tiene razones para ello, porque fue directora
del Centro de Estudios Constitucionales de la Corte durante la
presidencia de Arturo Zaldívar en el máximo tribunal,
quien actualmente es uno de los integrantes del Comité de Evaluación
que decidirá quienes serán candidatos o no y que –se supone- es uno de
los principales impulsores de su ex colaboradora: https://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/2025/justicia-es-elitista-lejana-distante-a-la-gente-magistrada-ana-maria-ibarra.html .
Nadie puede negar la burocracia dorada que durante décadas usufructuó al
poder judicial hasta el cansancio. Apellidos ilustres, personas que
usufructuaron dicho órgano del estado, pese a escándalos y excesos y a
los que –SUPUESTAMENTE – la reforma combatiría,
pero que podrían permanecer en él…si sus conexiones políticas se los
permiten.
Guillermo Valls Esponda, es el actual presidente del Tribunal Federal de
Justicia Fiscal y Administrativa desde el 2023 y hasta el 2025 y su
padre, Sergio, fue ministro de la misma SCJN, mientras la hermana,
Maricarmen Valls Esponda, está casada con Carlos
Lezama Fernández del Campo, cercanísimo colaborador del panista
conocido Gil Zuarth.
EL MEREQUETENGUE DEL 1RO DE JUNIO
El propio Guillermo Valls habría sido investigado por supuestas
irregularidades financieras, como fraude fiscal (2021) e ingresos
inexplicables (2019), aunque cuenta con importantes relaciones
políticas:
https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/confidencial/2024/11/19/dinastia-valls-por-su-continuidad/ .
Otro miembro del poder judicial tradicional que aspira a brincar a la
SCJN es Rafael Guerra Álvarez Presidente del Tribunal Superior de
Justicia de la Ciudad de México durante 2019-2021y, aunque se dice que
es cercano a Morena, una diputada de este partido,
María Teresa Ealy, se lanzó contra él, le acusó de encubrir a
violadores y potenciales feminicidas:
https://www.infobae.com/mexico/2024/11/30/titular-del-tsj-cdmx-que-busca-ser-ministro-de-la-scjn-es-acusado-por-diputada-de-morena-de-encubrir-a-feminicidas/
A mediados de diciembre pasado, el Comité de Evaluación del Poder
Ejecutivo publicó el listado de 229 candidatos a intervenir en la
elección para ministros de la SCJN, que se efectuará el primero de
junio. Ojalá que la maquinaria político-electoral de la 4T
no elija incondicionales, a sus propios empleados o a la burocracia
morenista ni del Poder Judicial, sino que –en verdad- sean votadas
personas conocedoras y respetuosas de la ley, con aspiraciones de
implantar en nuestro país un verdadero Estado de Derecho.
Noticias relacionadas
Algunos candidatos a la SCJN promotores de Morena
29 de Abril 2025
Europeo y conservador, el próximo papa: Luis Ochoa Bilbao
28 de Abril 2025
Comentarios