Radio Altiplano regresa a casa

Radio Altiplano regresa a casa
Ayer el gobierno de Tlaxcala anunció que recuperó la concesión de Radio Altiplano, tras haberla cedido al grupo de El Heraldo.

Se trata de un tortuoso regreso a casa, después de nueve meses que la emisora cultural fue puesta en manos privadas.

En el camino se generó tal malestar, que el titular del Sistema Público de Radiodifusión, Jenaro Villamil, cuestionó la cesión de la señal.

Incluso, las inconformidades llegaron a las "mañaneras" del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien pidió reconsiderar la decisión.

La gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar justificó la entrega de la concesión, por falta de recursos para modernizarla.

El asunto fue que Media Group, empresa que edita El Heraldo, no invirtió gran cosa, pero tampoco obtuvo las ganancias que esperaba con Radio Altiplano.

Pero como en todas las historias de terror, el experimento dejó pérdidas y quizá algunas ganancias, pero eso está por verse.

De entrada, Radio Altiplano perdió un basto auditorio difícil de recuperar, sobre todo en estos tiempos en que la radio pública compite no solo con emisoras privadas sino con plataformas digitales.

La gobernadora Lorena Cuéllar perdió a una leal y eficaz colaboradora, Elia Sánchez, con innegable experiencia en medios públicos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó al SRP a aportar los recursos para la modernización de Coracyt.

Se dice que el gobierno federal destinará 100 millones de pesos para ese fin, pero esos recursos en manos de Angélica Domínguez, están condenados al fracaso.

El caso es que todo lo que toca la titular de Coracyt, lo echa a perder, pues es sabido que no cuenta con la capacidad para ese cargo.

Ya se vio a finales del año pasado, cuando el gobierno del estado perdió la frecuencia para operar Televisión de Tlaxcala, por la falta de pago de los derechos.

En otro gobierno del estado, eso hubiera sido un motivo suficiente para despedir a la responsable, la titular de Coracyt.

Tuvo que ser la propia gobernadora de Tlaxcala, quien emprendiera todo un viacrucis para recuperar la señal de la televisora.

Tocó la puerta de Palacio Nacional, pero el presidente canalizó a la mandataria con el titular del Sistema de Radiodifusión Pública.

Jenaro Villamil le dijo a Lorena Cuéllar que no era de su competencia, sino del Instituto Federal de Telecomunicaciones.

Tocó la puerta del autónomo IFT y ahí le dijeron que la frecuencia ya había sido otorgada al Instituto Politécnico Nacional.

Solo que el IPN renunciara a la frecuencia, podría regresarse la concesión a Televisión de Tlaxcala, lo que prácticamente se acordó.

En esas anda la gobernadora Lorena Cuéllar, dando la cara y pasando vergüenzas, para tapar las incapacidades de la responsable de los medios públicos del estado.

¿Y en esas manos se piensa dejar la modernización de Coracyt? Otro fracaso evidente.

victortamayo5@hotmail.com