Inicia en Huamantla programa ‘Enchúlame la silla’ que favorecerá a personas con discapacidad

Inicia en Huamantla programa ‘Enchúlame la silla’ que favorecerá a personas con discapacidad


El SMDIF de Huamantla y el Club Rotary Fundadores unen esfuerzos para mejorar las sillas de personas con discapacidad que encuentren descompuestas o en mal estado. 


Con gran entusiasmo, este martes dieron inicio los trabajos de reparación del programa "Enchúlame la Silla", una iniciativa que nace de la colaboración entre el Gobierno Municipal de Huamantla y el Club Rotary Fundadores Huamantla. 


Este esfuerzo conjunto tiene como principal objetivo mejorar las condiciones de las sillas de ruedas que utilizan personas con discapacidad, al brindarles mayor comodidad y funcionalidad en su día a día.


En representación del Presidente Municipal, Salvador Santos Cedillo, la Presidenta Honorífica del SMDIF, María del Rocío Hernández Castillo, dio la bienvenida a todos los presentes y destacó que esta alianza es crucial para brindar apoyo a aquellas personas que no tienen los recursos económicos que les permitan acceder a la reparación de sus sillas de ruedas. 


"La coordinación entre el SMDIF Huamantla y el Club Rotary Fundadores Huamantla es un ejemplo de servicio a la comunidad", expresó tras reconocer el impacto positivo que este trabajo conjunto tiene en la población huamantleca.


Por su parte, María Félix Moreno Cabrera, Presidenta del Club Rotary Fundadores Huamantla, destacó la importancia de este programa que, a lo largo del tiempo, ha permitido que cientos de personas puedan contar con una silla de ruedas en óptimas condiciones. "El servicio a los demás es la verdadera medida del éxito", mencionó la presidenta, al tiempo de ratificar el compromiso de Rotary con las causas sociales.


Durante el recorrido por las estaciones de trabajo, se destacó que el Club Rotary ha apoyado a otras organizaciones como la Asociación Civil de Autonomía Libertad en Movimiento (ALEM), lo que ha permitido beneficiar a más de 3 mil personas al año con la entrega de sillas de ruedas reparadas. 


Por ello, la colaboración entre el Gobierno Municipal y Rotary ha sido muy importante para alcanzar más resultados, brindando esperanza y apoyo a quienes más lo necesitan.


Un aspecto fundamental del programa es la participación activa de personas con discapacidad quienes, además de recibir apoyo, se involucran en la reparación de las sillas, brindando un servicio con mucha empatía y espíritu. 


Este gesto de solidaridad y cooperación refleja la esencia del programa: ayudar al prójimo y empoderar a quienes lo requieren.

Galería