Ayuntamiento de Huamantla invita al homenaje del Maestro Raymundo Cobo Reyes por su legado artístico y taurino

Ayuntamiento de Huamantla invita al homenaje del Maestro Raymundo Cobo Reyes por su legado artístico y taurino

El Gobierno Municipal de Huamantla, a través de la Coordinación de Cultura y la Comisión de Arte Taurino del Pueblo Mágico, extiende una cordial invitación a la comunidad para participar en el homenaje al Maestro Raymundo Cobo Reyes por su legado artístico y taurino.

Dicho evento se llevará a cabo el próximo sábado 8 de febrero, a las 13:00 horas, en el Museo Taurino del Pueblo Mágico, en el marco del cumpleaños número 102 del artista.

El Maestro Cobo Reyes, pintor y escultor de renombre, ha dejado una huella imborrable en la cultura taurina. Fue responsable de la donación de piezas emblemáticas que hoy forman parte del acervo del Museo Taurino de Huamantla, como el busto de Carlos Arruza, el cuadro del Picador Domingo López Zotoluco y la escultura de Manolo Martínez con un toro de la ganadería de Piedras Negras en bronce, entre otras destacadas obras.

A lo largo de su vida, Cobo Reyes fue discípulo de Diego Rivera. Durante su formación, aprendió a hacer bocetos, pinturas y esculturas en vivo, con modelos reales en sus clases. Su trabajo ha sido expuesto en espacios importantes, como el Paseo de la Reforma en la Ciudad de México, donde destacan sus bustos de los Reformistas y los Reformistas de cuerpo entero.

Además de su relevancia en el arte, dejó una profunda marca en la cultura taurina de Huamantla, participando en la creación de la estatua de Manolo Martínez, ubicada en la entrada de la Plaza México, un símbolo de la historia taurina del país.

Este homenaje es una oportunidad única para recordar y celebrar el legado de Raymundo Cobo Reyes, cuyo arte sigue vivo en la historia de la tauromaquia y en el corazón de Huamantla.

Galería