Chiautempan se une a las acciones para la recuperación del Atoyac: Blanca Angulo
Con el objetivo de actualizar el diagnóstico de las redes de agua potable y alcantarillado, y contribuir a la recuperación ambiental de la subcuenca del Alto Atoyac el Ayuntamiento de Chiautempan firmó un convenio de colaboración con la Coordinación General de Planeación e Inversión del Gobierno del Estado.
Durante el evento, la presidenta municipal Blanca Angulo Meneses destacó que este convenio representa un compromiso técnico y serio con el medio ambiente y el bienestar colectivo. Señaló que contar con un mapa actualizado de las redes hidráulicas permitirá detectar descargas irregulares y proponer acciones con sustento técnico. “Esta acción responde al llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum y al compromiso de nuestra gobernadora Lorena Cuéllar con la salud de las familias tlaxcaltecas”, afirmó.
Por su parte, el coordinador general de Planeación e Inversión, Noé Rodríguez Roldán, subrayó que este tipo de acuerdos son fundamentales para tomar decisiones basadas en información confiable. “Avanzamos hacia una gestión más eficiente y transparente que nos permitirá canalizar mejor los recursos y esfuerzos institucionales, siempre con una visión de sostenibilidad y respeto al medio ambiente”, sostuvo.
El convenio permitirá al municipio contar con herramientas técnicas para identificar puntos críticos en la infraestructura hidráulica y establecer medidas correctivas que contribuyan al saneamiento del río Atoyac, uno de los principales cuerpos de agua del estado.
El Ayuntamiento de Chiautempan reafirmó su compromiso con las nuevas generaciones, asumiendo una responsabilidad compartida en la protección del entorno natural y trabajando coordinadamente para garantizar un futuro más limpio, saludable y sustentable para todas y todos.
Comentarios