‘Vivo los momentos más hermosos de mi vida’: Lorena Cuéllar tras entregar equipamiento al CRI-Escuela en Apizaco

‘Vivo los momentos más hermosos de mi vida’: Lorena Cuéllar tras entregar equipamiento al CRI-Escuela en Apizaco

(Verónica Hernández Flores) La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros aseguró que vive “los momentos más hermosos” de su vida al poder ayudar a quienes más lo necesitan y transformar sus condiciones de vida, lo que -afirmó- es el verdadero valor de ser gobernante.

 

Visiblemente conmovida, la mandataria tlaxcalteca expresó estas palabras luego de escuchar testimonios de personas beneficiadas por el Centro de Rehabilitación Integral (CRI)-Escuela, ubicado en Apizaco, al cual acudió para entregar nuevo equipamiento de electroterapia y mobiliario con una inversión de 1 millón 377 mil 343 pesos.

 

Uno de los testimonios fue el de María Fernanda Rodríguez Cepeda, quien relató cómo, tras sufrir quemaduras en el 70% de su cuerpo y perder movilidad, el CRI la atendió en su hogar y posteriormente en sus instalaciones, lo que le permitió volver a caminar, abrazar a sus hijos y recuperar parte de su independencia.

 

“Esto es lo que verdaderamente vale la pena de ser gobernador, ver familias a las que les cambia uno la vida, ver nuevas historias de vida en quienes más nos necesitan”, subrayó Cuéllar Cisneros.

 

La gobernadora entregó equipo médico y mobiliario que incluye:

·       1 ecógrafo

·       10 bancas tipo tándem

·       4 equipos láser

·       1 cama magnética

·       10 electroestimuladores combo Chattanooga

·       7 electroestimuladores portátiles

 

En su intervención, destacó que en lo que va de su administración, el CRI ha brindado 1.2 millones de terapias y que se han destinado más de 250 millones de pesos para apoyar económicamente a personas con discapacidad de entre 29 y 64 años. Tlaxcala ocupa ahora el segundo lugar nacional en entrega de ayudas funcionales, con más de 85 mil apoyos distribuidos.

 

Cuéllar Cisneros remarcó que su gobierno se ha centrado en un enfoque humanista, de inclusión y justicia social, lo que ha llevado a multiplicar por 24 el presupuesto para la atención de personas con discapacidad.

 

“Todo lo que viví ha valido la pena para estar hoy aquí, viendo a las personas caminar, sonreír, abrazar a sus hijos. Por eso disfruto cada día de ser gobernadora”, enfatizó.

 

Por su parte, Fernanda Espinosa de los Monteros Cuéllar, presidenta honorífica del Comité Consultivo de Bienestar y Desarrollo Social, señaló que la rehabilitación representa mucho más que movilidad: “Devuelve esperanza, independencia y calidad de vida”.

 

Finalmente, Irving Uriel Manzano Olvera, director general del Patronato del CRI-Escuela, agradeció la pronta respuesta de la mandataria y anunció la incorporación de nuevas especialidades médicas como psiquiatría, pediatría y audiología, que se suman a las ya existentes.

El evento contó con la presencia del secretario de Educación, Homero Meneses Hernández; el alcalde de Apizaco, Javier Rivera Bonilla; pacientes y alumnos del CRI-Escuela.

Galería