El Plan B no cuaja
Por más que hace el gobierno local , por apoderarse de la dirigencia estatal del PVEM, sus esfuerzos no han dado resultados.
El Partido Verde se ha convertido en el Plan B, para la sobrevivencia del lorenismo, en caso de que la dirigencia nacional imponga a la candidata (o) a la gubernatura.
De ahí que, desde el pasado proceso electoral, se ha hecho todo lo posible para abrirle las puertas a Sergio González, con cuadros nacionales del PVEM.
Pero los dueños del Partido Verde siguen manteniendo su total respaldo a Jaime Piñón Valdivia, como dirigente de ese instituto político en Tlaxcala.
Como se vio este fin de semana, en la Primer Eco-Asamblea Nacional Municipalista, que se realizó en Puerto Vallarta, Jalisco.
A ese evento, la plana nacional del PVEM se reunió presidentes municipales, síndicos, regidores y algunos diputados locales.
La delegación tlaxcalteca estuvo encabezada por Jaime Piñón Valdivia; Salvador Santos Cedillo, alcalde de Huamantla, David Cortés, alcalde de Ayometla, y Kritsbey, alcaldesa de Tetlanohcan, entre otros.
Donde, no solo se noto el respaldo del comité nacional hacía su contraparte local, sino que el munícipe huamantleco fue reconocido por los proyectos de éxito en su comuna.
En el encuentro, también fue evidente el ambiente de unidad que priva entre los liderazgos locales con la dirigencia estatal del PVEM.
En los hechos, quedó claro que Sergio González no ha encajado, ni encajará en ese instituto político, lo que pone en riesgo el Plan B.
Además, la militancia del Partido Verde aún se encuentra lastimada, por la persecución que sufrieron algunos de sus liderazgos en el pasado proceso electoral.
Y la dirigencia nacional del PVEM, tampoco olvida que pese a que le dieron la candidatura a Raymundo Vázquez Conchas, una vez que éste llegó a la diputación federal se reafilió a Morena.
Lo mismo pasa con Sergio González Hernández, quien aunque aunque se vista de color verde, su corazón sigue siendo Moreno.
victortamayo5@hotmail.com
Comentarios