Huamantla despide con orgullo el 'International Youth Chef Jamboree' y entrega la estafeta a China
En un ambiente lleno de cultura, sabores y fraternidad, se llevó a cabo en el Parque Juárez de Huamantla el pase de estafeta de México a China del 1st International Youth Chef Jamboree, como parte de las actividades del Festival “Vida Huamantla”.
Este encuentro internacional reunió a delegaciones de Hong Kong, Taiwán, Malasia, China, Belice y de distintas regiones de México, quienes durante dos días participaron en actividades gastronómicas, culturales y ambientales que fortalecieron el intercambio entre juventudes del mundo.
El acto protocolario contó con la presencia de la síndico municipal, Brizeyla Ivett Rodríguez López, en representación del presidente municipal Juan Salvador Santos Cedillo, y del secretario de Turismo del Estado, Lic. Fabricio Mena Rodríguez, quienes encabezaron el pase de estafeta oficial de México a China, simbolizando la continuidad de este encuentro global.
También estuvieron presentes Hernan Lam, presidente fundador y director ejecutivo de la Sociedad Asiática del Arte de la Cocina (Hong Kong); Eilif Wang, director del Programa Scout Ambiental de Taiwán; Rocky Liu Yan, presidente del Comité de Exploración Juvenil de la Cámara de Comercio de Henan en Hong Kong; Jude Wong Pak Chyng, secretario del Consejo Scout de Miri, Sarawak (Malasia); Hilberto B. Riverol, director en función Scout de Belice; y Yuridia Angulo Rodríguez, organizadora del evento y representante del movimiento scout internacional.
En representación del gobierno municipal, Marco Antonio Galindo Vallejo, director de Turismo, Cultura y Desarrollo Taurino, destacó que este evento refuerza la proyección internacional de Huamantla y consolida al municipio como un punto de encuentro entre la juventud, la cultura y la sostenibilidad.
“Recibir en nuestro municipio a delegaciones de distintos países representa un orgullo y una oportunidad para mostrar al mundo la hospitalidad, el talento y la riqueza cultural de Huamantla. Este encuentro demuestra que, desde la cocina y el trabajo en equipo, podemos construir un futuro más justo y sostenible”, señaló Galindo Vallejo.
Durante los días 1 y 2 de noviembre, los participantes disfrutaron de cocinas en vivo, talleres gastronómicos, actividades culturales y la tradicional celebración del Día de Muertos, como parte del Festival Vida Huamantla, un espacio que celebra la vida, las tradiciones y el arte en todas sus expresiones.
Las delegaciones internacionales agradecieron profundamente al Gobierno Municipal de Huamantla y al Gobierno del Estado de Tlaxcala por el cálido recibimiento y por todas las facilidades brindadas para la realización de este gran evento, que busca formar un puente a través de la cocina, crear amistades entre las naciones y promover programas que luchan contra la hambruna en el mundo.
El International Youth Chef Jamboree nació como un espacio global para compartir saberes, sabores y acciones por un planeta más justo y sostenible. Su paso por Huamantla reafirmó su compromiso con la inclusión, la cooperación internacional y el cuidado ambiental, implementando una política de cero residuos y el uso de utensilios reutilizables.
Con la entrega de la estafeta a China, Huamantla y Tlaxcala dejan una huella imborrable en la historia de este encuentro mundial, que celebra el poder de la juventud y la gastronomía como motores de unión, amistad y transformación social.
Comentarios