No hay recurso para medicinas, pero sí para poner muros en el IMSS Tlaxcala
Pese a desabasto de medicamentos en diversas clínicas y hospitales del Instituto, prefieren por aplicar recursos en mejorar la imagen y cambiar muro perimetral que no representaría una prioridad.
(Alfredo Gonzalez) Aún cuando el Instituto Mexicano del seguro social, presenta una grave crisis de desabasto de medicamentos, insumos y personal médico, a lo largo de los meses, por causas desconocidas, la delegación en Tlaxcala de este servicio social, destinaría una importante suma de recursos en cambiar la valla perimetral de la unidad médico familiar, número ocho, ubicada en la capital tlaxcalteca, pese a las críticas de la población y derechohabientes, reclaman la insuficiencia en medicina y tratamientos Así como la escasez de recursos.
Desde hace algunos días, se podía observar que, de manera afanosa, un grupo de trabajadores daba prioridad al reemplazo de la valla metálica, colocada hace poco más de década y media en los alrededores de la clínica médico familiar y la delegación Estatal, ubicadas sobre el Boulevard, Guillermo, Valle de la ciudad de Tlaxcala.
Las tareas, que coincidieron con actividades de mejora de imagen urbana aplicadas por el ayuntamiento de la capital y el gobierno del Estado, sobre dicha vialidad, dejarían entrever la prioridad de la administración pública para cambiar las apariencias y dar prioridad a la imagen por encima de la eficiencia de la institución, siendo la crítica constante que, el Instituto de salud pública, preferiría optar por guardar apariencias que invertir en medicamentos y tratamientos médicos al interior.
En ese sentido, coincidieron, que si bien las obras de mantenimiento y mejora, representarían un avance importante en cuanto a la imagen de la institución pública, que más allá de dichas labores, no representaría ningún beneficio para los pacientes, es inaceptable que no se cuenten con medicamentos suficientes, así como tampoco con insumos y personal médico necesario para atender las sobres demanda de servicios de salud .
Por otro lado, la institución no se ha pronunciado al respecto, de la posible controversia que se ha generado a raíz de dichas acciones, pues si bien, es sabido que existe una partida presupuestal para poder aplicar en mejora de infraestructura y en la mejora de los inmuebles para brindar servicio a la población, no se entiende el por qué desde la planeación del presupuesto, no se destinó mayor recurso para poder solventar la carencia de medicinas por encima de realizar obras que solamente se buscarían Cristalizar para poder cuidar apariencias y dar una imagen que deje de lado las deficiencias y carencias en los sistemas de salud.
Comentarios