Inauguró la UATx su VIII Congreso Nacional de Lengua y Literatura

Inauguró la UATx su VIII Congreso Nacional de Lengua y Literatura

* Especialistas de México y Honduras propician el intercambio de saberes

Para diseñar ambientes de aprendizaje pertinentes para la presentación de investigadores y profesionales en las áreas de literatura, lingüística, docencia y comunicación, iniciaron las actividades del 𝐕𝐈𝐈𝐈 𝐂𝐨𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐨 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐋𝐞𝐧𝐠𝐮𝐚 𝐲 𝐋𝐢𝐭𝐞𝐫𝐚𝐭𝐮𝐫𝐚, convocado por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) del 21 al 23 de mayo en modalidad híbrida.

El Maestro Irving Ortiz Gallardo, Coordinador de la División de Ciencias y Humanidades, destacó que la investigación, como eje sustantivo de la Autónoma de Tlaxcala, se fortalece mediante la organización de espacios de reflexión como este congreso. Consideró que gracias a la iniciativa de académicos y estudiantes es posible consolidar un punto de encuentro para el intercambio de saberes.

Por otra parte, puntualizó que las prácticas de enseñanza-aprendizaje de la lengua materna y de la literatura adquieren una relevancia central en el proyecto de la Nueva Escuela Mexicana, y el enfoque humanista, la diversidad lingüística, el aprendizaje basado en proyectos, los nuevos procesos de evaluación y el acompañamiento docente, se convierten en ejes que articulan la comprensión, la expresión y la capacidad de desenvolvimiento.

Por su parte, el Maestro Hugo Pérez Olivares, Director de la Facultad, comentó que este encuentro ha sido diseñado para responder a las necesidades actuales y al contexto internacional de la Lengua y Literatura Hispanoamericana, por ello, cuentan con la participación de Instituciones de Educación Superior provenientes de Chiapas, Guerrero, Querétaro, Ciudad de México, Veracruz, Baja California Sur, Estado de México, Guadalajara, Zacatecas, Tlaxcala y, del país invitado, Honduras.

En su intervención, el Maestro Pérez Olivares pidió guardar un minuto de silencio en memoria del Doctor José Antonio Mateos Castro, distinguido investigador y catedrático de esta Facultad.

El 𝐕𝐈𝐈𝐈 𝐂𝐨𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐨 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐋𝐞𝐧𝐠𝐮𝐚 𝐲 𝐋𝐢𝐭𝐞𝐫𝐚𝐭𝐮𝐫𝐚 contará con dos conferencias magistrales: la del Doctor Jorge Alberto Hidalgo Toledo, de la Universidad Anáhuac, titulada 𝐑𝐞𝐭𝐨𝐬 𝐲 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐟𝐢́𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐢𝐧𝐝𝐮𝐬𝐭𝐫𝐢𝐚𝐬 𝐜𝐫𝐞𝐚𝐭𝐢𝐯𝐚𝐬 𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐥𝐚 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐥𝐢𝐠𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐚𝐫𝐭𝐢𝐟𝐢𝐜𝐢𝐚𝐥, y la de la Doctora Raquel Mosqueda, de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, con 𝐄𝐥𝐨𝐠𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐨 𝐡𝐮𝐦𝐚𝐧𝐨. 𝐋𝐞𝐜𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐞 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐥𝐢𝐠𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐚𝐫𝐭𝐢𝐟𝐢𝐜𝐢𝐚𝐥.

Algunos de los ejes temáticos que se abordarán en estos días son Literatura e inteligencia artificial, Literatura hispanoamericana del siglo XXI, Enseñanza y aprendizaje de la lengua materna y la literatura, El estudio y la enseñanza de la lengua en la Nueva Escuela Mexicana, Reflexiones y propuestas metodológicas para la enseñanza innovadora e interactiva de la lengua y la literatura, Estudios de lengua y cultura; Comunicación, Narrativa digital, y Comunicación y el uso de la IA.

Galería