Firma Sandra Aguilar convenio con la Secretaría de Seguridad Ciudadana

Firma Sandra Aguilar convenio con la Secretaría de Seguridad Ciudadana

  

En el Salón Rojo del Congreso del Estado de Tlaxcala, se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración entre la diputada Sandra Guadalupe Aguilar Vega y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), encabezada por su titular, Alberto Martín Perea Marrufo. Este acuerdo, busca establecer acciones conjuntas para fortalecer el cuidado de la salud mental y prevenir las adicciones, particularmente entre niñas, niños, adolescentes y comunidades vulnerables de la entidad.

 

Durante su intervención, la diputada Aguilar Vega señaló que este esfuerzo demuestra cómo desde el ámbito legislativo es posible trascender el trabajo parlamentario para generar sinergias institucionales que se traduzcan en acciones concretas. Detalló que el convenio contempla la implementación de talleres, pláticas y actividades preventivas en escuelas y espacios comunitarios, así como la evaluación continua de resultados y el uso compartido de recursos técnicos y humanos para garantizar la eficacia y sostenibilidad de las acciones.

 

Asimismo, la legisladora refrendó su compromiso de sensibilizar y convocar a actores sociales e institucionales para sumar esfuerzos, fomentar el trabajo conjunto con organizaciones civiles y comunitarias, e impulsar reformas normativas que fortalezcan el marco jurídico en materia de salud mental y prevención de adicciones.

 

Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana destacó la disposición de la dependencia para colaborar activamente en estas acciones, proponer reformas legales que consoliden el enfoque preventivo y participar en el diseño de una estrategia de seguimiento y evaluación de resultados.

 

El acto fue atestiguado por los diputados Ever Alejandro Campech Avelar, Jaciel González Herrera y Bladimir Zainos Flores, así como por representantes del Sistema Estatal DIF, la Secretaría de Educación Pública del Estado y el área de Prevención del Delito. El convenio estará vigente del 15 de mayo de 2025 al 30 de agosto de 2027, periodo durante el cual se espera generar impactos positivos y medibles en la población beneficiaria.

 

Galería