Lorena Cuéllar invita a las mujeres a soñar en grande, en foro sobre derechos, igualdad y empoderamiento
(Verónica Hernández Flores) La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros convocó a las mujeres a soñar en grande y a aprovechar las oportunidades que les permitan alcanzar sus metas. Lo anterior, al encabezar el inicio del Foro “Para las mujeres y niñas en toda su diversidad: Derechos, Igualdad y empoderamiento” 2025, que se desarrolló este martes en el municipio de Contla de Juan Cuamatzi.
En la plaza principal de este municipio, acompañada por Rocío Mejía Flores, Directora General de Financiera para el Bienestar, y por Ingrid Gómez Saracibar, Subsecretaria del Derecho a Una Vida Libre de Violencias del gobierno federal, la mandataria estatal llamó a las participantes a aprovechar los programas gubernamentales, pues el 65 por ciento de ellos, dijo, está encaminado a empoderar a las mujeres.
“Hay muchas dependencias de gobierno que han apoyado a las mujeres para que creen sus propios negocios, para que tengan la fuerza de tener su propio recurso, porque son mujeres que sacan adelante a un estado, que sacan adelante a sus hogares, a sus familias y eso merece que siempre el gobierno esté a su lado”, enfatizó.
En su oportunidad, Ingrid Gómez Saracibar destacó la importancia de empoderar a las mujeres indígenas y afromexicanas, como un acto de justicia social.
Anunció que en breve será inaugurado en este municipio un Centro Libre para Mujeres, a través del cual se ofrecerá a este sector apoyo para redes de empoderamiento, asesoría jurídica, psicológica, trabajo social y otros servicios.
A su vez, Rocío Mejía Flores, Directora General de Financiera para el Bienestar del gobierno de México, recordó que la Presidenta Claudia Sheinbaum declaró este 2025 el Año de la Mujer Indígena, con el fin de seguir visibilizando los derechos de los pueblos originarios y de las mujeres.
“Se ha avanzado mucho en los últimos seis años, pero aún hay brechas de desigualdad”, reconoció.
En este sentido, mencionó que la presidenta Sheinbaum ha encomendado a Financiera para el Bienestar tres tareas. La primera tiene que ver con la recepción y envío de remesas, que se pueden hacer a través de las sucursales de Finabien, antes Telecom.
La otra tarea es el otorgamiento de créditos, en apoyo a emprendedores. Al respecto, detalló que para Tlaxcala se han canalizado 466 millones de pesos en los últimos seis años para tandas y otros programas dirigidos a microempresarios.
La tercera tarea es el ahorro. Instó a acercarse a alguna sucursal de Finabien y ahorrar en Cetes, lo que genera un interés anual mayor al 10%.
Se refirió a otros apoyos que brinda el gobierno, y recalcó que el gobierno de la Cuarta Transformación trabaja para que México sea un país “libre de racismo, libre clasismo, y libre de machismo”.
En el acto también participaron Ana Ivonne Roldán Xolocotzi, presidenta municipal de Contla de Juan Cuamatzi; Quetzalli Xochitiotzi Cruz, alumna de 5to grado de la primaria indígena Maxixcatzin; diputada Lorena Ruiz García, presidenta de la comisión de igualdad de género y contra la trata de personas. También estuvo presente Nydia Cano Rodríguez, titular de la Secretaría de las Mujeres en Tlaxcala.
Este foro de mujeres indígenas y afromexicanas se efectuó como parte de las actividades con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se conmemoró el pasado 8 de marzo. En este contexto, las autoridades inauguraron un mercadito solidario, en el que participaron emprendedoras locales.
Comentarios