Tlaxcala avanza en el cuidado del medio ambiente, a través de la plataforma cero papel
* Además, permite la gestión, atención de trámites, servicios, actos jurídicos, y administrativos de manera digital.
La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y dependencias del Gobierno del Estado, avanzan en el cuidado del medio ambiente, además, dan un paso importante en la digitalización y la eficiencia gubernamental, al firmar el convenio colaboración para utilizar la plataforma digital Cero Papel Tlaxcala.
En sala “Emilio Sánchez Piedras”, el titular de la Sedeco, Javier Marroquín Calderón, enfatizó que se busca agilizar, simplificar y hacer más accesibles los procedimientos en los tres poderes de gobierno y organismos públicos autónomos.
“La plataforma "Cero Papel Tlaxcala" permitirá la gestión, atención de trámites, servicios, actos jurídicos, y administrativos de manera digital, lo que generará una mayor eficiencia y transparencia en la administración pública, así como el cuidado del medio ambiente”, puntualizó.
Marroquín Calderón, señaló que la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros solicitó que se implementara esta plataforma para digitalizar la tramitología en las dependencias. “Con esta iniciativa, Tlaxcala se suma a los esfuerzos globales para reducir la burocracia, promover la eficiencia gubernamental y el cuidado del entorno”.
Las dependencias que signaron este acuerdo son: las secretarías de Gobierno (Segob), Infraestructura (SI), los institutos Tlaxcalteca de Especialidades del estado de Tlaxcala (Itaes) y de Capacitación para el trabajo (Icatlax), y de la Coordinación de Comunicación (CCOM) y la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), como ente autónomo.
La plataforma "Cero Papel" ofrece diversas herramientas y beneficios, como la firma electrónica, la gestión de documentos y la automatización de procesos; lo que, además, permitirá reducir el uso del papel, ahorrar tiempo y recursos; sobre todo la atención ciudadana.
Comentarios