Encabeza Segob inicio de los trabajos a favor de los recursos naturales de Tlaxcala
* Los compromisos se centran en el combate a la tala clandestina y la recuperación de zonas forestales.
Con el objetivo principal de frenar la deforestación en el estado, promover acciones concretas de reforestación y proteger los recursos naturales de Tlaxcala, se llevó a cabo la primera mesa de Tala 2025.
En el salón Juárez de Palacio de Gobierno, el titular de la Secretaría de Gobierno, Luis Antonio Ramírez Hernández, aseveró que la meta es asegurar un futuro más verde y saludable para las próximas generaciones.
Resaltó que los compromisos se centran en el combate a la tala clandestina y la recuperación de zonas forestales. “En este espacio de diálogo, vamos a redoblar los esfuerzos entre los diversos órdenes de gobierno para cumplir con base a los objetivos establecidos por la gobernadora del estado Lorena Cuéllar Cisneros y la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo”.
Ramírez Hernández insistió que para mejorar la calidad de vida y el bienestar de la población se debe cuidar los recursos naturales; lo cual es una de las prioridades que establece la agenda del Plan Estatal de Desarrollo (PED), que prevé la recuperación de las zonas forestales y la preservación del medio ambiente.
“La recuperación de nuestras zonas forestales; donde el cuidado del medio ambiente juega un papel crucial, y es una de nuestras principales prioridades. Estamos plenamente comprometidos con esta visión y para reafirmarlo se realiza esta primera mesa de tala de este año”, expresó.
Durante la reunión, se acordó fortalecer el trabajo conjunto y la colaboración entre los tres órdenes de gobierno, así como con la sociedad civil, para generar un impacto positivo en defensa del entorno natural.
La primera mesa de tala de 2025 constituye un paso más hacia el desarrollo sustentable del estado, consolidando el compromiso del gobierno local con el medio ambiente y la sustentabilidad.
Al encuentro asistieron representantes de las secretarías de Medio Ambiente y Recursos de Naturales (Semarnat), de Medio Ambiente (SMA) y de Seguridad Ciudadana (SSC), además de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), así como de las procuradurías Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y de Protección al Ambiente del Estado de Tlaxcala (Propaet), además, de la Guardia Nacional (GN).
Comentarios