PRDT en el Congreso solicitará reunión con autoridades estatales para conocer plan de contingencia contra virtuales aranceles

PRDT en el Congreso solicitará reunión con autoridades estatales para conocer plan de contingencia contra virtuales aranceles

La fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática de Tlaxcala (PRDT) solicitará una reunión de trabajo con autoridades del sector económico del gobierno del Estado, con el objetivo de conocer el plan de acción y contingencia para atender a las empresas tlaxcaltecas que pudieran verse afectadas por las virtuales políticas económicas y comerciales de Estados Unidos.

De acuerdo con la diputada Blanca Águila Lima -coordinadora de la fracción- se trata de una iniciativa que busca concretar una reunión informativa con los titulares de las secretarías de Desarrollo Económico y de Trabajo y Competitividad.

Al reconocer que Tlaxcala ha demostrado ser un estado clave en la industria agropecuaria, manufacturera y automotriz exportadora, la legisladora local indicó que si bien la administración estatal ha declarado en medios informativos que se “analizará” el plan de contingencia, aún no existen datos específicos sobre la posible ruta crítica a seguir.

“Ante la coyuntura que significa este escenario en materia comercial para nuestro país, es necesario que la administración estatal diseñe en lo inmediato un programa de contención que permita reducir el golpe que tendrá para la economía local este nuevo paradigma económico entre México y Estados Unidos”, dijo.

En este marco, Águila Lima aprovechó para reconocer las medidas acordadas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con el presidente norteamericano Donald Trump para posponer un mes la imposición de aranceles del 25% a productos mexicanos comercializados en el vecino país del norte.

“La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo ha dado muestras de la defensa que conlleva este tipo de medidas de trascendencia internacional, cuestionando al presidente norteamericano y advirtiendo un plan de acción de nuestro país a corto, mediano y largo plazo”, dijo.

La diputada resaltó la importancia de fortalecer la vinculación entre el sector empresarial y las instituciones educativas de la entidad para fomentar la capacitación y actualización de la fuerza laboral. "No podemos permitir que los trabajadores tlaxcaltecas queden rezagados en un entorno global que exige cada vez mayor especialización y adaptación a nuevas tecnologías", agregó.

Por ello, subrayó la importancia de privilegiar una mesa de diálogo no únicamente coyuntural, sino permanente con los sectores productivos de Tlaxcala a fin de evaluar los efectos que podrían derivarse de las decisiones comerciales de Estados Unidos.

Por último, insistió en la necesidad de que las autoridades estatales transparenten las acciones que llevarán a cabo para garantizar la competitividad de las empresas locales. "Desde el PRDT seremos vigilantes de que este tema no quede en discursos, sino que se traduzca en medidas efectivas que beneficien a la economía de Tlaxcala", concluyó.

Galería