Conflicto entre transportistas provoca caos vial en Tizatlán, Tlaxcala

Conflicto entre transportistas provoca caos vial en Tizatlán, Tlaxcala

Un conflicto entre concesionarios y operadores de unidades de transporte público, por la presunta invasión de rutas, detuvo la circulación vehicular sobre la calle principal de la comunidad de San Esteban Tizatlán, municipio de Tlaxcala, pues algunas unidades motoras fueron retenidas como medida de presión.

 

Los hechos iniciaron alrededor de las 17 horas de este miércoles, sobre la avenida Juárez, que sirve como acceso principal a la comunidad referida, donde varios choferes y unidades pertenecientes a la empresa “Tercer Señorío” impidieron el paso de colectivas de la empresa Urbanos y Suburbanos de Tlaxcala, a las que acusaron de supuesta invasión de rutas.

 

Fue a la altura de la línea limítrofe entre la comunidad capitalina de Tizatlán y La Candelaria, perteneciente al municipio de Totolac, donde se registró el bloqueo vial. Las unidades de “Tercer Señorío” desatendieron su ruta de transporte, para impedir que la empresa conocida como USU siguiera explotando el paso por la zona de Tizatlán.

 

Los integrantes de la empresa “Tercer Señorío”, reclamaron que en semanas pasadas, la otra línea de transporte realizó un bloqueo a la circulación en la comunidad de San Matías, perteneciente al municipio de Apetatitlán, con la intención de impedir que la ruta mencionada ampliara su servicio hasta la zona de hospitales.

 

En aquella ocasión, se realizó un bloqueo vial en la periferia del hospital general, conviniendo ante personal de la Secretaría de Movilidad y Transporte, en que no se permitiría de manera momentánea la ampliación de rutas, pese a existir los permisos pertinentes, emitidos por la autoridad, Los implicados se comprometieron a respetar las rutas originales comprendidas en su concesión.

 

Señalaron que, sin embargo, desde la semana pasada la empresa USU habría violentado dichos acuerdos al extender su línea de servicio, desde la comunidad de San Simón, en el municipio de Xaltocan, hasta la comunidad de Tizatlán, donde incluso habrían agredido físicamente a una persona del sexo masculino, quien se desempeñaba como checador de la ruta originaria de dicha comunidad.

 

Ante el supuesto abuso y la intolerancia para que la ruta de la zona de hospitales fuera compartida, como lo había decretado la autoridad, reclamaron que, de manera inmediata cesara la supuesta invasión de rutas que buscaría beneficiar a la empresa capitalina.

El bloqueo en el acceso a Tizatlán, sobre la Avenida Juárez, se prolongó por varias horas.

Galería