Hermanos mueren tras explosión de polvorín en límites de Xaloztoc y Tzompantepec; hay un herido
(Alexis P. González) Una tragedia sacudió la zona limítrofe entre Xaloztoc y Tzompantepec este viernes 11 de abril, cuando un polvorín explotó en el Camino El Divino a San Cosme Xaloztoc, cerca de San Juan Quetzalcoapan, en el ejido "Tochac".
La explosión ocurrió alrededor de las 14:30 horas y movilizó a diferentes cuerpos de emergencia de esa zona y municipios cercanos. Testigos afirmaron haber escuchado al menos dos fuertes explosiones en la zona, lo que motivó que llamaran al número de emergencia 911.
La explosión causó la muerte de los hermanos Guillermo N., y Martín, N., de 48 y 44 años, respectivamente. Ambos se encontraban trabajando con pólvora cuando, por causas desconocidas se produjo el estallido. Un tercer familiar, Erick, N., de unos 20 años, resultó lesionado y fue trasladado al Hospital Regional "Emilio Sánchez Piedras" en Tzompantepec.
El fuerte percance requirió la intervención de múltiples unidades de emergencia de municipios aledaños e incluyó también la participación de Bomberos Estatales, Protección Civil municipal y estatal, policía estatal y municipal, Centro Regulador de Urgencias Médicas Tlaxcala (CRUMT), así como la Guardia Nacional.
Los bomberos lograron mitigar el fuego y remover escombros, mientras el área fue ampliamente acordonada.
El levantamiento de los cuerpos fue realizado por personal especializado de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) y se encuentra en proceso la investigación para determinar las causas exactas de la explosión.
Al momento, se desconoce la salud del lesionado y se descartan daños a otros polvorines que se ubican en la zona.
Al respecto, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que tras el reporte al servicio de emergencia 9-1-1 sobre la explosión de un polvorín en el Ejido Tochac, municipio de Xaloztoc, se activó de inmediato el protocolo de actuación, por lo que acudieron a la zona los cuerpos de emergencia.
El polvorín contaba con permiso de la Secretaría de la Defensa Nacional para el uso de explosivos, pero carecía de la aprobación por parte de Protección Civil estatal, lo que significa que el lugar se encontraba fuera de operación.
Comentarios