Gobernadora amplió atención odontológica en Tlaxcala
* Este 9 de febrero se celebra el Día del Odontólogo en México. En Tlaxcala 201 odontólogos, atienden en el servicio público.
En los últimos tres años, el servicio médico de odontología para atención de la población sin seguridad social se amplió en Tlaxcala, gracias a la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros quien otorgó alrededor de 40 nuevas bases y más de 13 contratos nuevos en este periodo para el personal de salud dental, con la finalidad de brindar atención de calidad, calidez y con respeto a los derechos humanos en la salud bucal.
Lo anterior, permitió aumentar los servicios de salud dental en beneficio de la población en los turnos matutinos, vespertinos, así como de sábados y domingos en 78 unidades médicas de primer nivel de atención bucal distribuidas en el estado, incluyendo las seis unidades móviles y que acuden a localidades lejanas de acuerdo con su cronograma de trabajo.
Asimismo, en los Centros de Salud Urbanos de Tlaxcala, Apizaco, Chiautempan, San Pablo del Monte, Huamantla, Calpulalpan, más los hospitales de Tlaxco, el Infantil de Tlaxcala, y en las dos Clínicas de Especialidades Dentales de Apizaco y Tlaxcala, donde se brinda la especialidad de periodoncia, odontopediatría y endodoncia.
Al conmemorar el Día del Odontólogo este 9 de febrero en México, la responsable del Programa de Salud Bucal de la Secretaría de Salud (SESA), Dulce María Paredes Hernández, dijo que en la SESA cuenta con 201 odontólogos, de los cuales, nueve se encuentran en el área directiva y, 192 restantes diariamente brindan atención de salud bucal en todo el territorio del estado de Tlaxcala.
Explicó que son alrededor de 106 mujeres, y el resto son médicos odontólogos varones, “estamos hablando que estamos un poco más del 50 por ciento de mujeres odontólogas que médicos odontólogos”.
Paredes Hernández indicó que la salud bucal es muy importante, por lo que se recomienda a los papás, educar a sus hijos en el cuidado de la salud bucal; sobre todo en los primeros años para que la población sea saludable.
Reconoció la labor de odontólogas y odontólogos del Sector Salud que todos los días brindan salud y bienestar a la población de Tlaxcala. “Mi sincero reconocimiento a todos aquellos que estamos en el cuidado de la salud bucal, siempre al cuidado y bienestar de la población tlaxcalteca, así como a todos los odontólogos que están en la atención privada, en la formación en facultades de estudios de odontología. Muchas gracias por su invaluable valor a la salud bucal”.
La odontología surge por primera vez como profesión en Estados Unidos en 1840, a finales del siglo XIX en México se propone la enseñanza de esta rama de la estomatología.
Las enfermedades bucales son consideradas un problema de salud pública en nuestro país, de acuerdo con cifras del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Patologías Bucales (SIVEPAB), uno de cada tres infantes que acuden a los servicios de salud tienen caries severa; lo que se traduce en que esta enfermedad crónica es más común en la primera etapa de la vida afectando a más del 60 por ciento de los niños y adolescentes.
La prevención juega un papel fundamental en la salud bucodental debido a que los mexicanos acuden a consulta con el odontólogo únicamente cuando se presenta dolor o alguna enfermedad avanzada.
Por lo anterior, es importante prevenir este tipo de enfermedades con ciertos hábitos como: cepillar los dientes adecuadamente tres veces al día; disminuir el consumo de azúcares; dejar de fumar y evitar el consumo de alcohol, así como visitar al odontólogo al menos una vez al año.
Comentarios