Defensoría de los Derechos Universitarios UATx ofreció el segundo taller Garza Segura
  Se proporcionaron herramientas para atención oportuna a estudiantes
Para fortalecer la cultura de la prevención en materia de violencia de género entre docentes y estudiantes, la Defensoría de los Derechos Universitarios de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (DDU-UATx) realizó el segundo taller 𝐆𝐚𝐫𝐳𝐚 𝐒𝐞𝐠𝐮𝐫𝐚, en el Salón de Teatro del Centro Cultural Universitario.
Esta capacitación, desarrollada en dos bloques, está dirigida a coordinadores, coordinadoras y personal habilitado para atender esta problemática en los 46 programas educativos de licenciatura de la UATx, con herramientas para atender de manera integral a los estudiantes que han sido víctimas de violencia de género dentro de los espacios educativos.
La Licenciada Marbella López Gallardo, Proyectista de la DDU-UATx y especialista en estudios de género, explicó que el programa 𝐆𝐚𝐫𝐳𝐚 𝐒𝐞𝐠𝐮𝐫𝐚 es una estrategia institucional que busca disminuir la violencia de género y sensibilizar al personal de primer contacto para brindar apoyo, resguardo, canalización efectiva y establecer un registro de seguimiento a quienes lo requieran.
 
Refirió que entre las acciones preventivas se encuentran campañas, talleres, conferencias, eventos académicos, capacitaciones, intervenciones artísticas y deportivas, y la implementación de protocolos de protección a través de la Unidad Integral para la Atención a la Violencia por Razón de Género de la Universidad.
También, subrayó que la violencia de género es la de mayor incidencia en las Instituciones de Educación Superior en el país, en virtud de que se sigue un modelo punitivo erróneo, se fomenta una cultura de simulación y miedo, la revictimización, se siguen procesos a medias y se protege a los violentadores.
La Licenciada López Gallardo precisó que de acuerdo con la Ley General de Acceso de las Mujeres a una vida Libre de Violencia, en el Artículo 5, fracción IV, recalca que la violencia de género debe entenderse como la violencia contra las mujeres, y es cualquier acción u omisión basada en su género, que les cause daño o sufrimiento psicológico, físico, patrimonial, económico, sexual o la muerte, tanto en elB ámbito privado cono en el público. 
Para finalizar, indicó que esta Casa de Estudios cuenta con la Defensoría de los Derechos y la Unidad Integral para la Atención a la Violencia por Razón de Género para brindar atención a la comunidad estudiantil y docente de la UATx.
.jpeg) 
								 
													 
																	 
																	 
																	 
																	 
																	.jpg) 
																	 
																	.jpg) 
																	 
													 
													.jpeg) 
													 
								
Comentarios