Acuerda Consejo Nacional de Salud medidas estratégicas para la atención de riesgos sanitarios
•
Fortalecerán campañas contra vapeadores, sitios de prohibición de consumo de
tabaco y el incremento al impuesto a los cigarrillos; también se reforzó la
contención de los brotes de sarampión.
El
secretario de Salud, Rigoberto Zamudio Meneses, informó que en el Consejo
Nacional de Salud para el Bienestar 2025 (Conasabi) que se realizó en Tlaxcala,
se tocaron puntos específicos y estratégicos para la atención de riesgos
sanitarios en el país y en la entidad tlaxcalteca.
En
el Dialogo Circular de este miércoles, explicó que los secretarios de salud del
país, en su calidad de consejeros, acordaron endurecer las medidas de riesgo
sanitario contra vapeadores, sitios de prohibición de consumo de tabaco y el
incremento al impuesto a los cigarrillos.
Además,
se estará lanzando la Segunda Semana Nacional de Salud que se denomina “tres
por mi salud”, en la que se busca disminuir el consumo de refrescos y de comida
chatarra, así como hacer ejercicio al realizar más de 10 mil pasos al día y una
alimentación saludable.
Zamudio
Meneses, señaló que también en la reunión de Conasabi 2025, se reforzó la
contención de los brotes de sarampión que se tienen en estados del norte del
país como Chihuahua, Sonora y Sinaloa.
En
el caso de Tlaxcala, se ha puesto especial atención en los trabajadores de la
entidad que laboran en el norte del país, al mantener un seguimiento de salud
constante.
Además,
se realizó la recuperación de metas de vacunación en los municipios de la zona
norponiente y oriente del Estado con la finalidad de incrementar la cantidad de
menores de edad vacunados contra el sarampión.
El
secretario de Salud refirió que Tlaxcala tiene que migrar hacia un tribunal de
Salud Mental y Adicciones, este tipo de tribunales ya están en marcha en Baja
California y Ciudad de México, donde se busca rehabilitar a las personas que
consumen drogas.
En la Segunda Reunión Ordinaria del Conasabi 2025, la Coordinadora General de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social de la Presidencia de la República, Leticia Ramírez Amaya, presentó la iniciativa “Por la Paz y Contra las Adicciones”.
La
iniciativa, que es impulsada por la presidenta de México Claudia Sheinbaum
Pardo, busca promover la convivencia pacífica y prevención de adicciones,
especialmente entre jóvenes, a través de diversas actividades.
Comentarios