¿Campaña negra o miedo político?

¿Campaña negra o miedo político?

La secretaria de Turismo Federal, Josefina Rodríguez Zamora, ha sido reconocida como una de las funcionarias más destacadas del gabinete federal. Tan solo hace unas semanas, la encuestadora PollsMx la colocó entre las mejor evaluadas, con 37.7 puntos.
 
Sin embargo, recientemente su nombre circuló en una polémica que muchos consideran más política que real. Se ha señalado que habría mentido sobre su formación académica, no obstante, una revisión puntual de su declaración patrimonial 2025, presentada ante la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, muestra que en ningún momento presume contar con una maestría o posgrado.
 
Lo que sí declara es su Licenciatura en Administración de Empresas por la Universidad Iberoamericana Puebla, título obtenido en 2011. Además, el currículum profesional que entregó al asumir la titularidad de Turismo Federal menciona únicamente una maestría en curso en Alta Dirección por la Universidad del Valle de Tlaxcala (UVT).
 
Rodríguez Zamora no afirmó que haya sido concluida o acreditada, es decir, no hay falsedad alguna, solo una información en proceso que, con el tiempo, pudo haber sido malinterpretada, o quizás, utilizada con otros fines.
 
Aquí surge la pregunta, ¿de dónde viene este repentino intento de desacreditar a una funcionaria con creciente proyección pública? Hay quienes sospechan que detrás podría haber manos interesadas en frenar su avance político, sobre todo ahora que su nombre comienza a sonar rumbo al 2027.
 
¿Será que alguien en Tlaxcala, quizá desde la esfera política, ya “siente pasos en la azotea” ante una figura que ha ganado terreno y simpatías dentro y fuera del estado? Entre los pasillos del Senado podría haber alguien que aspira a suceder a la Lorena Cuéllar y podría estar nerviosa ante la popularidad de Rodríguez Zamora.
 
Si lo que hoy enfrenta Josefina no es una campaña negra, al menos parece un intento por ensombrecer el brillo de una funcionaria que incomoda a más de una.