'Misky', el unipersonal de clown peruano que llega a Tlaxcala

'Misky', el unipersonal de clown peruano que llega a Tlaxcala

(Alexis P. González) La aclamada obra de clown “Misky”, un unipersonal que aborda con humor y ternura temas como la identidad y la pertenencia, llega por primera vez al Teatro Xicohténcatl el próximo viernes 5 de septiembre.

La puesta en escena, creada e interpretada por la actriz y payasa peruana Hilda Tovar Ventura, actualmente residente en México, cuenta la historia de una payasa andina que busca su lugar en el mundo mientras navega entre sus raíces ancestrales y su deseo de encajar.

A lo largo de la obra, la protagonista, cuyo nombre significa “dulce” en quechua, lengua indígena en Sudamérica, enfrenta prejuicios y contradicciones para finalmente descubrir su fortaleza en el orgullo cultural.

Desde su presentación en el año 2019, en Perú, “Misky” ha recibido reconocimientos de la plataforma Oficio Crítico a Mejor Dirección y Mejor Montaje, además de una nominación a Mejor Actriz.

Este espectáculo ha sido presentado en el "Festival Internacional de Payasas Vabieka Fest 2025", en Puebla y, tras su función en Tlaxcala, continuará su gira en el "Laboratorio Femenino de la Risa" en Colombia.

Hilda Tovar, quien tiene más de diez años de trayectoria en las artes escénicas, comentó que “ser mujer payasa en escena es un acto político. Es tomar un espacio históricamente negado a las mujeres, y desde la risa y la vulnerabilidad, transformar y resistir”. La obra es dirigida por el actor y clown peruano César García.

La función se llevará a cabo el 5 de septiembre a las 18:00 horas en el Teatro Xicohténcatl,  en la ciudad de Tlaxcala y los boletos están disponibles en preventa  y el día del evento en ese recinto.

Cabe señalar que la obra es apta para mayores de 6 años y las reservaciones pueden hacerse al teléfono 2463621223.

Galería