Obtienen estudiantes de la UATx primeros lugares en expo emprendedora ANFECA

Obtienen estudiantes de la UATx primeros lugares en expo emprendedora ANFECA

En el marco de las acciones establecidas en la agenda 2030 propuesta por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y en concordancia con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), estudiantes de la Facultad de Ciencias Económico Administrativas (FCEA) de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), obtuvieron los primeros lugares en las categorías PYME e Impacto Social de la XVIII Expo Regional Emprendedora 2024 de la Zona V Centro-Sur de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de  Contaduría y Administración (ANFECA).
 
Esta actividad, celebrada en la Facultad de Administración de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), busca brindar a los participantes la oportunidad de un desarrollo profesional mediante el fortaleciendo del trabajo en equipo, creatividad y solidaridad, en la cual, los educados de la UATx, tuvieron la posibilidad de demostrar la aplicación de lo aprendido durante el seminario de praxis profesional.
 
Al respecto de este logro, el Maestro Mario Franz Subieta Zecua, Director de la FCEA, expuso que, en este concurso, los estudiantes del sexto semestre de la Licenciatura en Negocios Internacionales demostraron sus conocimientos, experticia y los saberes en materia de emprendimientos con responsabilidad social e innovación, aspectos que han adquirido a lo largo de su paso por las aulas.
 
Resaltó que en la categoría Pyme, el equipo BULGAFROST tuvo una participación excelente que le permitió colocarse en primer lugar, el cual está integrado por Dana Karen Flores Pérez, Iyari Joanni Pérez Bello, Cristian Ramírez Barba y Arleth Tecuapacho Arrieta.
 
En tanto, en el orden de impacto social, el equipo ECONIMSA conformado por Danae Huerta Hernández, Alejandra Mellado Ortiz, Lizeth Neri Carbajal, Danna Izumi Pérez Abriz, Julián Israel Pacheco Sánchez y Alexis Fabián Escalante Tamayo, realizaron de manera oportuna y eficaz su intervención, por lo que también fueron reconocidos por su experticia en el tema.
 
Cabe señalar que los equipos fueron asesorados por el Doctor José Luis Vera Segura y el Maestro Ricardo Sánchez Espinoza, quienes los acompañaron en este proceso y los orientaron para el diseño de sus proyectos.