Pausan labores de combate a incendio en Atltzayanca para evitar riesgos a brigadistas; reanudan 5 am
El
gobierno del estado dio a conocer que, al cierre de la jornada de este martes
15 de abril, los incendios en Chiautempan e Ixtacuixtla fueron liquidados en su
totalidad, mientras que el reportado en Atltzayanca continúa activo.
El
Comité Estatal de Manejo de Fuego, encabezado por el secretario de Gobierno,
Luis Antonio Ramírez Hernández, informó que se acordó pausar las actividades
durante la noche en Atltzayanca debido a que hay un mayor riesgo para los
combatientes por las condiciones climáticas; asimismo, indicó que éstas se
retomarían el miércoles a las 05:00 horas.
Hasta
el momento se reportan 150 hectáreas afectadas, sin pérdidas humanas o
lesionados.
Se
detalló que en la jornada de este miércoles, se integrarán al menos 100
brigadistas de las fuerzas federales, estatales, municipales y voluntarios.
En
tanto, los puestos de control continúan habilitados para vigilar la zona
forestal y poder combatir el incendio, por lo que se exhortó a los posibles
voluntarios a que no asistan sin antes coordinarse con el puesto de mando a
cargo de la Conafor, ya que pueden ponerse en riesgo.
Ramírez
Hernández señaló que, por instrucciones de la gobernadora Lorena Cuéllar
Cisneros, se dispondrán de las herramientas y recursos necesarios para liquidar
el fuego y evitar poner en riesgo a los combatientes.
La
Secretaría del Medio Ambiente reportó como liquidado el incendio forestal en
Cuahuixmatlac, Chiautempan, Parque Nacional Malinche, en que se reportaron 45
hectáreas afectadas y que permanecerá cerrado hasta nuevo aviso. De igual
forma, se dio a conocer que el incendio en Ixtacuixtla fue sofocado en su
totalidad.
Se
informó que aún se investiga cómo se iniciaron los incendios, pero se tomarán
acciones penales en contra de quienes provoquen este tipo de incidentes.
“Habrá
denuncias penales y quejas o procedimientos administrativos a los responsables
que provoquen este tipo de incendios”, declaró el secretario de Gobierno.
Adicionalmente
se acordó dar a conocer que los productores que sean beneficiarios de programas
que hayan generado un incendio en sus parcelas, podrían perder sus apoyos y se
les retiraría de los programas de beneficiarios.
También
se acordó que la mañana del miércoles 16 se actualizará el reporte entre
autoridades.
Las
autoridades reiteraron las recomendaciones para cuidar la salud de la
población, en especial de las personas de la tercera edad y menores de edad:
como usar cubrebocas, proteger se los ojos con gafas o lentes y evitar realizar
actividades al aire libre, además de no acercarse a la zona del siniestro.
El
Comité Estatal de Manejo de Fuego está integrado por secretarios y responsables
de las áreas de emergencia del gobierno de Tlaxcala, así como representantes de
la Comisión Nacional Forestal (Conafor), de la Secretaría de la Defensa
Nacional, la Guardia Nacional y personal de los ayuntamientos.
Comentarios