Apoyar a una mujer, es apoyar a una familia entera: Gobernadora
* En Tepeyanco,
constató el estatus de la participación de la mujer en la producción frutícola,
acompañada de la presidenta honorífica del Comité Consultivo de Bienestar
La gobernadora
Lorena Cuéllar Cisneros y la presidenta honorífica del Comité Consultivo de
Bienestar, Fernanda Espinosa de los Monteros Cuéllar, asistieron a la
presentación de resultados de "Mujer Frutícola", en el municipio de
Tepeyanco.
Al constatar el
estatus en que se encuentra la participación de la mujer en la producción
frutícola, la mandataria estatal calificó a las mujeres agricultoras como la
columna vertebral de la economía rural, "a nuestras mujeres que, con sus
manos laboriosas y sus corazones generosos, cultivan los frutos que nutren la
vida de miles de familias, mi gratitud, porque son ejemplo de éxito".
Cuéllar
Cisneros señaló que el campo ha sido parte fundamental para su gobierno y, por
ello, ha ejecutado diversas acciones y programas en beneficio de este sector,
tras recordar que tan solo el primer año de su administración destinó 100
millones de pesos para este sector.
Precisó que, en
lo que va de su administración, se han destinado 400 millones de pesos para el
campo, cuya cifra es histórica en el estado, y aseguró que se continuará con la
misma dinámica hasta concluir con su periodo, pues el campo juega un papel fundamental
en la economía.
Subrayó que,
desde el inicio de su gobierno, instruyó a las dependencias a impulsar a las
mujeres, por lo que el 65 por ciento de los programas fueron destinados para
este sector, pues “apoyar a una mujer, es apoyar a una familia entera; no solo
se apoya a la mujer, sino al esposo, los hijos y ayudamos que el estado
crezca”.
La titular del
Ejecutivo local destacó que uno de sus compromisos con este sector fue la
construcción de 500 jagueyes en su gobierno; sin embargo, ya se llevan 611 y se
continuará con la construcción de más, al tiempo que estimó que se ha invertido
más de 56 millones de pesos en beneficio de 16 mil 942 mujeres del campo.
En su
intervención, Fernanda Espinosa de los Monteros reconoció la labor de las
mujeres, quienes trabajan por el bienestar de su familia a través del
emprendimiento en diversos sectores, como en la agricultura.
A su vez, el
titular de la Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA), José de Jesús Rafael de
la Peña Bernal, aseveró que las mujeres representan casi la mitad de los
agricultores del mundo, y en las últimas décadas han ampliado su participación
en el campo.
La productora de durazno de Tocatlán, Agustina Parra Hernández, en representación de los productores frutícolas, apuntó que el programa de “Capacitación, extensionismo e innovación productiva" (Cadena frutícola) les ha ayudado a reforzar sus conocimientos para mejorar sus unidades de producción, trabajar en equipo y valorar las diferentes capacidades de las personas.
Por último, el presidente de Tepeyanco, Francisco Ixtlapale Pérez, felicitó a todas las mujeres que forman parte de este programa y que conforman un paso al cambio.
Comentarios