Productores de Tlaxcala exigen 950 millones para rescatar el campo; Congreso Agrario Permanente CAP

Productores de Tlaxcala exigen 950 millones para rescatar el campo; Congreso Agrario Permanente CAP

Tlaxcala, 30 septiembre 2025 — En una rueda de prensa encabezada por líderes del Congreso Agrario Permanente #CAP, organizaciones campesinas de #Tlaxcala exigieron que el paquete económico 2026 contemple un incremento sustancial de recursos para el campo, solicitando al menos 950 millones de pesos.

La propuesta fue presentada por Marcial Gress Roldán, coordinador del Congreso Agrario Permanente y dirigente de la UGOCP, quien destacó que, pese al aumento gradual de presupuesto en los últimos años, aún existe una brecha importante para atender a la totalidad de productores en la entidad.

De acuerdo con las cifras expuestas:
* En 2020 se atendieron 18 mil productores con un presupuesto de 230 millones de pesos.
* Para 2025, la cobertura fue de 33 mil productores, con una inversión de 428 millones de pesos.
* Actualmente, en Tlaxcala existen alrededor de 43 mil productores, y la solicitud plantea asignar 640 millones de pesos para beneficiar a 40 mil productores.

La propuesta incluye también que un 25% de ese monto —161 millones de pesos— se destine a investigación, desarrollo e innovación tecnológica, en coordinación con organizaciones, universidades y centros de investigación, con el fin de fortalecer las cadenas productivas y generar productos de mayor valor.

En el mismo planteamiento se contempla:
* 800 millones de pesos para atención directa al campo.
* 150 millones adicionales para el FOMTLAX, con el propósito de otorgar créditos de avío y garantías líquidas a los diferentes sistemas producto.

Durante la rueda de prensa, participaron además dirigentes de distintas organizaciones agrarias que respaldaron la propuesta:
* Sotera Vásquez Lezama (UFIC)
* Floriberto Avelar Peláez (Asociación Agronómica)
* Benito Hernández (CCC)
* Rafael Secua Muñoz (UNORCA)
* Raúl Cuapantecatl Matlacuatzi (RED NOREMSO) 
* Javier Fragoso (Agricultura Natural de Tlaxcala)
* Teresita Maldonado Escobar (COCYP)
* Rosa Elena Flores Vásquez (UDECAP)

Los dirigentes coincidieron en que la agricultura tlaxcalteca necesita un rescate urgente, con políticas públicas que apuesten por la innovación, la productividad y el fortalecimiento del sector campesino, para que este siga siendo la base del desarrollo económico y social del estado.