Recibe Congreso de Tlaxcala informe anual de actividades de la Comisión Estatal de Derechos Humanos

Recibe Congreso de Tlaxcala informe anual de actividades de la Comisión Estatal de Derechos Humanos

·      El informe fue recibido por el presidente de la Comisión Permanente e integrantes de la LXIV Legislatura del Congreso local. 

Este viernes, en el Salón Verde del Recinto Legislativo local, el presidente de la Comisión Permanente del Congreso del Estado de Tlaxcala, el diputado José G. Temoltzin Martínez, en su calidad de representante legal del Poder Legislativo, recibió el tercer informe de actividades de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), que entregó la presidenta de dicha Comisión, Jakqueline Ordoñez Brasdefer.

Durante su intervención, el presidente de la Comisión Permanente, diputado José G. Temoltzin Martínez señaló que la entrega de este informe es un acto de rendición de cuentas, acto que simboliza la transparencia con la que esta institución trabaja para garantizar y promover los derechos fundamentales de Tlaxcala.

“El informe anual de actividades no sólo es un requisito legal, sino también un testimonio del ejercicio participativo de la evaluación del cumplimiento de una agenda comprometida con la defensa de los derechos humanos, de las instituciones involucradas en esta noble labor”, enfatizó. 

Por su parte, la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Jakqueline Ordoñez Brasdefer, destacó que, en los tres últimos años, la CEDH ha enfrentado desafíos, muchos de ellos superados, ya que la propia naturaleza de su trabajo los lleva a enfrentar nuevos retos día a día, los cuales los obligan a cumplir con sus responsabilidades, rendir cuentas y ser transparentes en su actuar, para seguir conformando un canal entre cada persona y las instituciones públicas.

“Hemos cuidado el ejercicio pleno de nuestra autonomía de manera íntegra y responsable, trabajamos con una seria coordinación con los tres Poderes, los tres niveles de gobierno y en general, con todas las instituciones públicas del Estado, cada vez tenemos más colaboración con instituciones públicas y privadas, con quienes buscamos y proponemos soluciones a los diferentes conflictos que la ciudadanía nos plantea”,destacó.

En la entrega de dicho informe se encontraron presente quienes integran la Comisión de Derechos Humanos, Grupos Vulnerables y Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la LXIV Legislatura; la diputada Dulce Cecilia García Gayosso, en su carácter de presidenta, las diputadas Adriana Orea Díaz y Arithzel Rodríguez Martínez, así como el diputado Tomás Rivera Lara como vocales; también estuvo presente la diputada Yolanda Montiel Márquez integrante de la Comisión Permanente.

También asistieron las y los consejeros de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Geovanny Pérez López, Haraim Sánchez Méndez, Agustín Flores Peña y Emmanuel Sánchez Reyes.

De esta manera, se da cumplimiento a lo establecido en el artículo 96 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala, en los artículos 24 fracción VIII, 58 y 59 de la Ley de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, 170 y 171 de su Reglamento Interior.

Galería