Generamos obras necesarias, no elefantes blancos: Lorena Cuéllar; Tlaxcala tendrá una nutrida agenda deportiva en 2025

Generamos obras necesarias, no elefantes blancos: Lorena Cuéllar; Tlaxcala tendrá una nutrida agenda deportiva en 2025

(Por Verónica Hernández Flores) Al presentar la agenda deportiva de Tlaxcala 2025 y destacar la infraestructura con la que ahora cuenta el estado en este ámbito, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros afirmó que su administración no genera "elefantes blancos", sino obras necesarias para el desarrollo de la entidad.

 

En rueda de prensa, la mandataria subrayó que este año Tlaxcala será sede de tres eventos de talla internacional, cuatro nacionales, cuatro regionales y más de 50 estatales.

 

“Queremos que cada día más jóvenes se involucren en el deporte, porque esto también significa brindarles la oportunidad de participar en actividades sanas, alejarlos de vicios y fomentar su bienestar. Además, estas acciones están alineadas con la estrategia de seguridad de nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum. Queremos seguir generando importantes derramas económicas y promocionar a Tlaxcala a nivel mundial”, enfatizó.

 

Acompañada por Daniel Moncayo Cervantes, director del Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET), Cuéllar Cisneros destacó el esfuerzo de su gobierno por ampliar las instalaciones deportivas. Gracias a ello, Tlaxcala puede albergar competencias que no se realizaban en el estado desde hace más de dos décadas, lo que también beneficia a otros sectores económicos.

 

En este contexto, anunció que este año se construirá la segunda etapa de la Ciudad Deportiva de Alto Rendimiento, mientras que la tercera etapa está prevista para iniciar en diciembre. Asimismo, resaltó los beneficios económicos que los eventos deportivos han traído a la entidad: una derrama turística superior a los 2 mil 800 millones de pesos —la más alta en la historia del estado—, la apertura de 22 nuevos hoteles y un incremento del 166 % en la afluencia de visitantes extranjeros.

 

Por su parte, el director del IDET informó que la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) ha puesto a Tlaxcala como ejemplo ante otros estados, destacándolo por su capacidad organizativa y de gestión en eventos nacionales e internacionales.

 

Eventos deportivos en Tlaxcala para 2025

 

La agenda deportiva del estado iniciará en febrero con dos importantes competencias:

 

·       Selectivo Nacional de Tiro con Arco (26 de febrero - 1 de marzo), en la Escuela de Tiro con Arco de la Unidad Deportiva Blas Charro Carvajal, en la ciudad de Tlaxcala. Participarán los 32 mejores arqueros del país en busca de un lugar en la Selección Nacional.

 

·       Campeonato Nacional Sub-23 de Voleibol (26 de febrero - 2 de marzo), en Apizaco, con la participación de 90 equipos y alrededor de 1,200 deportistas de distintos estados.

 

En mayo, Tlaxcala será sede del Mondo Iberoamericano de Atletismo, que reunirá a más de 200 deportistas de 15 países de América Latina y la Península Ibérica. El evento se llevará a cabo en el Centro de Atletismo “Una Nueva Historia”, dentro de la Ciudad Deportiva de Alto Rendimiento.

 

El 29 de junio se realizará L’Etape Tlaxcala by Tour de France, un recorrido por distintos municipios de la entidad, en el que podrán participar ciclistas amateurs de todo el país. Este evento forma parte de la promoción del Tour de France en México.

 

Para septiembre, Tlaxcala albergará el Campeonato Regional de Gimnasia Artística, con la participación de 2,000 deportistas de categorías infantiles y juveniles provenientes de Puebla, Ciudad de México, Hidalgo, Estado de México, UNAM, IPN, IMSS, Veracruz, Querétaro y Morelos.

 

El 9 de noviembre se celebrará la cuarta edición del Medio Maratón Internacional Tlaxcallan 2025.

 

Entre abril y junio, el estado también será protagonista en los Nacionales Conade 2025, organizando tres encuentros Macro Regionales en atletismo, baseball 5 y tenis. Además, tras casi 20 años, Tlaxcala volverá a ser sede de la fase final de los Nacionales Conade, con el objetivo de albergar disciplinas prioritarias para el estado.

 

El director del IDET estimó que estos eventos atraerán a 10,000 visitantes, incluyendo deportistas, entrenadores, equipos multidisciplinarios, medios de comunicación y familias.

 

Finalmente, el próximo 6 de abril, Tlaxcala participará en la Clase Nacional de Box “Boxeando por la Paz”, en el marco del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz. Esta actividad se realizará simultáneamente en las 32 entidades del país y busca convertirse en la clase de box más grande del mundo, según la proyección de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Galería