INE e ITE coordinan acciones para el PREP de elección extraordinaria 2021
Vocales locales, Consejeras y Consejeros Electorales y
personal operativo de los Institutos Nacional Electoral (INE) y Tlaxcalteca de
Elecciones (ITE) sostuvieron este martes una reunión de trabajo en la que
atendieron la operatividad del Programa de Resultados Electorales Preliminares
(PREP) para la elección extraordinaria del próximo 28 de noviembre.
En el encuentro realizado en la sede estatal del
organismo nacional electoral de la capital del estado, las y los funcionarios
analizaron la habilitación y operación del PREP durante los comicios
extraordinarios en las comunidades de Agrícola San Luis, de Atlangatepec; Tepuente,
de Nanacamilpa de Mariano Arista; La Candelaria Teotlalpan, de Totolac; Santa
Cruz Guadalupe, de Chiautempan, así como Guadalupe Victoria, de Tepetitla de
Lardizábal.
El planteamiento principal de la reunión es que sean
los Capacitadores Asistentes Electorales (CAES) quienes el día de la jornada
electoral, desde la casilla misma, digitalicen las actas de escrutinio y
cómputo, a efecto de que los resultados fluyan con mayor rapidez alimentando el
PREP.
Al respecto y al dar la bienvenida, el Vocal Ejecutivo
del INE en la entidad, J. Jesús Lule Ortega, aplaudió, ante la Consejera Erika
Periañez Rodríguez y los Consejeros Electorales Edgar Alfonso Aldave Aguilar y
Hermenegildo Neria Carreño, la propuesta del Organismo Público Electoral Local
(OPLE) para adoptar el “PREP Casilla” para esta elección, pues esta estrategia
dotará de información certera y oportuna a los resultados.
Por su parte, la y los Consejeros del ITE, anotaron la
disposición del OPLE para generar condiciones de fluidez y oportunidad de los
resultados electorales el 28 de noviembre, que no genere retrasos y con ello se
dé confianza a las y los votantes de las cinco comunidades en disputa.
Y es que, de acuerdo con la propuesta original del
ITE, al no contar con Consejos Municipales, la colaboración de las y los CAES
que actualmente laboran en el proceso electoral local, será fundamental para
remitir vía aplicación digital los resultados de las actas a la sede del ITE en
San Miguel Contla, abreviando así los tiempos de captura de información y su
proyección en el PREP.
Para ello, el ITE capacitará a las y los CAES y les dotará de los equipos telefónicos para este fin, por lo que solicitaron el aval del INE y hacer efectiva la estrategia.
En la reunión participaron los Vocales de Organización
Electoral y Capacitación Electoral y Educación Cívica del INE, Mirna Eugenia
Garduño Ruiz y Miguel Ángel Pacheco López, así como, por parte del ITE, la
Directora de Organización Electoral, Capacitación y Educación Cívica, Miriam
Yolisma Báez Hernández y del Área Técnica de Informática, Juan Pablo Ramírez
Cosetl.
Comentarios